ESPN adquiere activos de la NFL en acuerdo histórico

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La cadena de Disney obtiene NFL Network, plataformas digitales y derechos de transmisión en un convenio que fortalece su oferta de contenidos deportivos

La cadena deportiva ESPN, propiedad de The Walt Disney Company, anunció la firma de un acuerdo sin precedentes con la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Este convenio contempla la adquisición de la NFL Network y otros activos mediáticos de la liga, marcando un hito en la industria del deporte y los medios de comunicación en Estados Unidos y potencialmente en México.

Según lo informado por ambas partes, en contraprestación, la NFL tendrá una participación accionaria del 10% en ESPN. Aunque los detalles financieros del acuerdo no fueron revelados, fuentes cercanas sugieren que la operación podría tener un valor de varios miles de millones de dólares. La transacción aún está sujeta a aprobaciones regulatorias y a posibles ajustes en los términos.

Dentro de los activos adquiridos por ESPN se encuentran también NFL Fantasy, la plataforma digital dedicada al fútbol americano de fantasía, así como los derechos de distribución del canal NFL RedZone a suscriptores de televisión por cable y satélite. Esta compra amplía significativamente la presencia de ESPN en el ecosistema mediático de la NFL, permitiendo ofrecer contenidos exclusivos y en tiempo real.

El CEO de Disney, Robert Iger, afirmó que esta alianza “allana el camino para que la marca líder en medios deportivos y el deporte más popular en Estados Unidos puedan ofrecer una experiencia aún más atractiva a los fanáticos de la NFL, de una manera que solo ESPN y Disney pueden lograr”. La estrategia busca fortalecer la oferta digital y televisiva de la compañía, en un momento en que los servicios de streaming ganan terreno frente a los medios tradicionales.

La operación también contempla la venta de activos relacionados con la NFL a ESPN, incluyendo la NFL Media y ciertos derechos digitales. La NFL, por su parte, mantendrá la propiedad y operación de otros activos clave, como NFL Films, la NFL Podcast Network y la plataforma NFL+. Además, seguirá siendo propietaria y operadora de NFL RedZone, un servicio en tiempo real que permite a los espectadores seguir las jugadas más emocionantes de los partidos dominicales.

En cuanto a los derechos televisivos, ESPN adquirirá la transmisión y distribución de NFL Network, que continuará transmitiendo siete partidos por temporada, consolidándose como un importante canal de contenidos de la liga. La NFL, mediante su comisionado Roger Goodell, aseguró que “la venta del canal a ESPN continuará con este legado excepcional, ofreciendo más fútbol americano de la NFL a más fanáticos de formas nuevas e innovadoras”.

Por otra parte, ESPN prepara el lanzamiento de su próximo servicio de streaming, previsto para este mismo mes, con un costo mensual de 29.99 dólares. Este servicio ofrecerá acceso completo a los contenidos deportivos de ESPN, incluyendo la NFL, NBA, WNBA, MLB y el campeonato femenino de la NCAA, además de programas emblemáticos como SportsCenter y Pardon the Interruption. La integración de los activos mediáticos de la NFL en esta plataforma pretende crear un destino único para los seguidores del fútbol americano, combinando innovación y alcance global.

Jimmy Pitaro, presidente de ESPN, destacó que “al unir estos activos mediáticos de la NFL con la innovación y el alcance de ESPN, estamos creando el destino definitivo para los fanáticos del fútbol americano”. La estrategia busca potenciar la presencia de la liga en medios digitales y tradicionales, consolidando la posición de ESPN como líder en contenidos deportivos.

Además del acuerdo, la NFL continuará siendo propietaria de activos mediáticos importantes, como NFL Films, NFL Podcast Network y NFL+. La liga mantendrá los derechos digitales y de distribución para ciertos servicios, asegurando su control sobre la producción y el acceso a contenidos exclusivos. La colaboración también incluye la distribución digital de NFL RedZone, que seguirá siendo gestionada por la liga, pero con derechos de transmisión a través de ESPN.

Este movimiento representa un cambio relevante en la estructura mediática de la NFL, que busca ampliar su alcance y monetización mediante alianzas con grandes cadenas y plataformas digitales. La integración de activos de la liga en la oferta de ESPN permitirá a la cadena fortalecer su posición en el mercado y ofrecer una experiencia más completa a los aficionados del fútbol americano.

Compartir este artículo