La oposición a la propuesta de modificación en horarios de restaurantes refleja el respaldo del sector comercial y la comunidad hispana en la ciudad
Empresarios y miembros de la comunidad latina en Trenton lograron un avance importante al manifestarse en contra de una propuesta de ley que buscaba modificar los horarios de funcionamiento de los restaurantes durante una sesión oficial del ayuntamiento. La decisión de desechar la iniciativa fue resultado de una reunión prolongada en la que los participantes expresaron sus argumentos y preocupaciones, logrando que la presidenta del consejo, Yasmine Le González, y los concejales acordaran no avanzar con la propuesta. Este acuerdo representa un avance significativo para el sector comercial de la ciudad, que había mostrado resistencia a la modificación de los horarios, considerando que afectaba sus operaciones y economía.
Kevin Andrade, un empresario que habló en representación de la comunidad hispana, expresó su descontento por la duración y la intensidad de la reunión, pero resaltó la importancia de que la comunidad tuviera la oportunidad de expresar sus opiniones. Andrade subrayó que, con una población latina que representa el 63 por ciento de la ciudad, es fundamental que su voz tenga peso en las decisiones tomadas a nivel local. El empresario enfatizó la necesidad de mantener la unidad en la comunidad para defender sus derechos y garantizar que las autoridades cumplan con sus responsabilidades en favor del bienestar y la seguridad de todos los residentes.
El también representante comunitario hizo un llamado a la atención sobre los problemas de inseguridad en Trenton, señalando que la ciudad no cuenta con la protección adecuada. Andrade explicó que el número de oficiales y patrullas en las calles es insuficiente para la cantidad de habitantes, lo cual contribuye a que la ciudad siga siendo un lugar con altos índices de violencia. Citó estadísticas del año pasado que indican más de mil 100 robos, además de más de 305 robos de autos y 60 violaciones, datos que reflejan la gravedad de la situación delictiva en la ciudad.
Andrade fue categórico al afirmar que los funcionarios públicos electos no fueron designados para ser los capataces de una hacienda, sino para gestionar los recursos y garantizar el bienestar de la población. “Ellos fueron electos para que toda la ciudad y el dinero de los impuestos sean utilizados en pro del bienestar, la seguridad y el beneficio de todos los que viven y hacen negocios en Trenton”, declaró. Su postura evidencia la demanda de mayor responsabilidad y compromiso por parte de las autoridades con la seguridad y la calidad de vida de los residentes.
Por otra parte, se informó que la concejalía está solicitando la renuncia del director de la policía y contempla cambios en el departamento para mejorar la seguridad de los habitantes y contribuyentes. La comunidad y los empresarios están atentos a estas acciones, y en septiembre se programó una próxima reunión para buscar soluciones que conviertan a Trenton en una ciudad más limpia y segura, con mejores condiciones para sus residentes y quienes generan su economía.
Este rechazo a la propuesta de ley y las demandas por una mayor seguridad reflejan la preocupación y el compromiso de la comunidad hispana y el sector empresarial en Trenton. La unión y la participación activa en los procesos políticos locales parecen ser clave para impulsar cambios que beneficien a toda la población. La lucha por mantener la seguridad, mejorar las condiciones laborales y proteger los derechos de los residentes continúa siendo una prioridad para quienes viven y trabajan en la ciudad.