Acciones de Ferrari caen 12%, mayor desplome desde 2016

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La marca de autos de lujo mantiene sus previsiones pese a la reducción de precios en EE.UU.

Las acciones de Ferrari experimentaron una caída superior al 12% este jueves, registrando su mayor descenso diario desde que la compañía salió a bolsa en 2016. Esta fuerte caída en el mercado bursátil ocurrió a pesar de que la firma de autos deportivos de lujo mantuvo sus previsiones financieras para el año en curso. Sin embargo, anunció que realizará recortes en los precios de sus vehículos en Estados Unidos para hacer frente a las condiciones del mercado.

Los analistas de Citi señalaron que, aunque Ferrari continúa mostrando resultados sólidos, ahora se centra la atención en si la firma puede sostener su alta rentabilidad en un contexto de desaceleración en el crecimiento de volúmenes de ventas y en los precios promedio de venta. La atención se ha desplazado hacia la capacidad de Ferrari para mantener sus márgenes operativos ante estos desafíos económicos.

Se recomienda: Ferrari retrasa su segundo modelo eléctrico hasta 2028 debido a demanda débil

Ferrari ajustará sus precios en Estados Unidos

Harald Hendrikse, analista de Citi, explicó que “la atención se centra ahora en el margen EBIT en el segundo semestre, con la desaceleración en los envíos y los precios promedio de venta”. Este enfoque surge en medio de una tendencia de menor demanda y una posible presión en los márgenes de beneficios de la marca.

La compañía anunció que reducirá la compensación de precios que implementó en abril para algunos autos vendidos en Estados Unidos. Esta medida se tomará una vez que los aranceles sobre productos fabricados en la Unión Europea (UE) pasen del 27.5% al 15%. La reducción en los precios busca mitigar el impacto de los costos adicionales impuestos por las políticas comerciales internacionales.

La decisión de Ferrari refleja su estrategia para adaptarse a las condiciones del mercado estadounidense y global, buscando mantener su competitividad en un entorno de menor demanda y mayores desafíos económicos. La firma ha reiterado que continuará monitoreando los resultados y ajustando sus políticas comerciales en consecuencia, a fin de proteger su rentabilidad y posicionamiento en el segmento de autos de lujo.

El desplome en las acciones se produce en un momento en que las perspectivas de crecimiento en el sector automotriz de lujo se ven afectadas por diversos factores macroeconómicos y políticos. La reducción de precios en EE.UU. podría ser una medida clave para sostener las ventas, aunque también genera preocupaciones sobre el impacto en los márgenes de rentabilidad de Ferrari en el corto plazo.

La compañía, conocida por su exclusividad y rendimiento, enfrenta ahora el reto de equilibrar su prestigio con las condiciones económicas actuales. La atención de inversores y analistas está puesta en cómo esta estrategia de ajuste de precios influirá en los resultados financieros del próximo semestre y en la percepción del mercado sobre la marca.

El mercado bursátil continúa atento a la evolución de las acciones de Ferrari, que desde su salida a bolsa en 2016 han sido considerados un referente en el segmento de autos de lujo. La reciente caída refleja la sensibilidad del mercado ante los cambios en las políticas comerciales y las fluctuaciones en la demanda global, aspectos que la firma deberá gestionar cuidadosamente para mantener su posición en el mercado internacional.

Compartir este artículo