Sydney Sweeney, la actriz que domina campañas publicitarias en México

Redacción
6 minutos de lectura
Foto: Especial

La estrella de Hollywood protagoniza desde cremas faciales hasta jeans, generando controversia y análisis sobre su influencia en la industria

Sydney Sweeney, reconocida por su papel en la serie “Euforia” y en la película “Con Todos Menos Contigo”, se ha convertido en una figura omnipresente en el mundo de la publicidad. La actriz, que ha sido nominada en dos ocasiones a los premios Emmy, actualmente participa en campañas que van desde productos de belleza hasta ropa y calzado, demostrando una versatilidad que pocos actores logran consolidar. Su rostro aparece en anuncios de marcas como Armani Beauty, Laneige, Kérastase, Bai y HeyDude, además de ser la embajadora de al menos cinco marcas de moda y estilo de vida.

El protagonismo de Sweeney en campañas publicitarias responde a su popularidad y su capacidad de adaptación a diferentes segmentos del mercado. En 2022, afirmó en una entrevista que solo actúa para financiar su vida en Los Ángeles, ya que las regalías de plataformas de streaming han disminuido y la remuneración para actores no es suficiente para cubrir sus gastos. La situación económica del gremio de actores, evidenciada durante la huelga de SAG-AFTRA en 2023, revela que el salario promedio en Estados Unidos es de 20.50 dólares por hora, cifra que en muchos casos no alcanza para sostener una vida en la capital del entretenimiento.

Uno de los casos más polémicos recientes fue la campaña de American Eagle para promocionar unos jeans, que utilizó un juego de palabras en inglés con “genes” y “jeans”. La imagen, difundida en Times Square, desató críticas por su supuesta connotación eugenésica y por su tono sexualmente sugerente que parece atender a la mirada masculina. La campaña generó debates en redes sociales, donde usuarios y figuras públicas expresaron su incomodidad ante el mensaje. Incluso, el senador republicano Ted Cruz acusó a la izquierda de estar “en contra de las mujeres hermosas”, mientras que la rapera Doja Cat realizó una parodia de la promoción en TikTok.

Hasta el momento, tanto Sweeney como American Eagle no han emitido declaraciones oficiales sobre la controversia.

A pesar del revuelo, la presencia de Sweeney en el mundo publicitario continúa en ascenso. La actriz ha sabido aprovechar su imagen para conquistar diferentes públicos y marcas, lo que refleja una estrategia de diversificación que hoy en día resulta fundamental en la economía de la fama. La versatilidad de Sweeney le permite ser tanto una aspiracional de lujo en Armani Beauty como una chica cercana y natural en campañas de marcas como Laneige o American Eagle. Este enfoque le ha permitido mantener su relevancia en un mercado saturado, donde la atención del público es efímera y altamente competitiva.

El hecho de que una actriz con su trayectoria en cine y televisión participe en tantas campañas no es casualidad. La necesidad de complementar sus ingresos y la disminución de las regalías ha llevado a Sweeney a explorar diferentes oportunidades comerciales. Aunque ha dejado de trabajar con algunas marcas, su participación en varias campañas sigue siendo estratégica. La marca de cuidado corporal Dr.

Squatch, por ejemplo, destaca que Sweeney aporta una perspectiva sólida y revisa personalmente los conceptos creativos para garantizar que las campañas resonaran con su audiencia, aunque ya no mantiene un vínculo activo con esa marca.

Desde la perspectiva del consumidor, algunos críticos consideran que Sweeney ha llegado a un punto en el que su presencia en tantas campañas puede parecer excesiva. Olivia Stent, abogada de 25 años en Chicago, afirmó que esperaba que sus papeles en “Euforia” le consolidaran un nombre, pero que ahora parece demasiado comercializada, lo que podría afectar su credibilidad a largo plazo.

Por otro lado, las empresas ven resultados palpables en sus ganancias. Las acciones de American Eagle subieron un 10 por ciento tras la campaña protagonizada por Sweeney, y Crocs ha reportado que la colaboración con la actriz logró resultados muy positivos para llegar a la generación Z. La controversia en torno a la publicidad también puede favorecer a las marcas, ya que las coloca en el centro de la conversación cultural y aumenta su visibilidad.

En conclusión, Sydney Sweeney continúa siendo una figura versátil y estratégica en el mundo de la publicidad, aprovechando su popularidad para consolidar su presencia en diferentes segmentos del mercado. Aunque su participación en campañas tan variadas genera debates sobre la saturación y la sobreexposición, su influencia se mantiene como una de las más relevantes en la actualidad.

Compartir este artículo