Conoce a los principales nominados y las categorías que marcarán la ceremonia de los premios musicales más importantes del año
Los MTV Video Music Awards 2025 ya tienen a sus protagonistas definidos tras la publicación de la listado completo de nominados, generando una gran expectativa entre los seguidores y expertos en la industria musical. Esta edición se perfila como una de las más dinámicas y variadas en la historia reciente, al reunir tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos que compiten en categorías clave por la supremacía musical.
Lady Gaga destaca como la artista con mayor número de nominaciones, alcanzando un total de 12. Entre las categorías en las que está nominada se encuentran Video del Año, Artista del Año y Mejor Álbum. Este es su tercer año liderando las nominaciones, tras hacerlo en 2010 y 2020, consolidando su presencia dominante en el panorama del pop internacional.
Le siguen en número de menciones Bruno Mars con 11 y Kendrick Lamar con 10, ambos considerados referentes en la creatividad y la innovación musical. Además, figuras como ROSÉ, integrante de BLACKPINK, y Sabrina Carpenter empataron con ocho nominaciones cada una, reflejando su relevante influencia en la música actual y la consolidación de sus carreras.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será la categoría Artista del Año, en la cual Beyoncé y Taylor Swift protagonizarán un enfrentamiento que promete marcar historia. Ambas artistas buscan consolidarse como las máximas ganadoras en la historia de los VMAs, en una competencia que también incluye a Bad Bunny, Lady Gaga, Kendrick Lamar, The Weeknd y Morgan Wallen.
Por otra parte, los organizadores sorprendieron al introducir nuevas categorías, como Mejor Artista Country y Mejor Artista Pop, en respuesta a la evolución de la música global y la diversificación de géneros que dominan las listas de éxitos. Este cambio refleja el reconocimiento de nuevos estilos y la presencia de artistas de diferentes orígenes y nacionalidades.
La lista de nominados refleja la diversidad de estilos y países representados en la ceremonia. Artistas latinoamericanos como Bad Bunny, Peso Pluma, Karol G, Shakira y Rauw Alejandro figuran en varias categorías, consolidando la presencia hispana en el escenario internacional. La inclusión de estas figuras demuestra la expansión del alcance de los premios y su apertura a sonidos y propuestas de todo el mundo.
En total, la ceremonia contempla más de 30 categorías que celebran lo mejor del pop, rock, hip-hop, K-pop, afrobeats, country, entre otros géneros. Entre las principales nominaciones destacan las de Video del Año, Artista del Año, Mejor Álbum y Canción del Año, donde se enfrentan algunos de los artistas más influyentes del momento.
En la categoría Video del Año, destacan colaboraciones como Lady Gaga y Bruno Mars con “Die with a Smile”, así como ROSÉ y Bruno Mars con “Apt.”. Otras nominadas incluyen a Ariana Grande con “Brighter Days Ahead”, Kendrick Lamar con “Not Like Us” y Sabrina Carpenter con “Manchild”. La competencia en esta categoría promete ser reñida, consolidando la relevancia de los videoclips en la narrativa musical moderna.
Para la categoría Artista del Año, las nominadas son Lady Gaga, Beyoncé, Taylor Swift, Kendrick Lamar, Bad Bunny, The Weeknd y Morgan Wallen. La rivalidad entre Beyoncé y Taylor Swift será uno de los momentos más esperados de la noche, ya que ambas buscan aumentar sus récords históricos en los premios.
En la categoría Mejor Álbum, compiten Lady Gaga con “Mayhem”, Kendrick Lamar con “GNX”, Sabrina Carpenter con “Short n’ Sweet”, The Weeknd con “Hurry Up Tomorrow”, Bad Bunny con “Debí Tirar Más Fotos” y Morgan Wallen con “I’m The Problem”. Estas producciones representan algunos de los trabajos más destacados del año, y su reconocimiento será un reflejo del impacto que han tenido en la audiencia global.
La ceremonia, cuya fecha oficial aún no ha sido anunciada, suele realizarse a finales de agosto o principios de septiembre. Se espera que la edición de 2025 esté marcada por actuaciones memorables, momentos virales y decisiones que podrían definir el rumbo de la música popular en los próximos meses.