El clavadista mexicano rompe la hegemonía china en los campeonatos mundiales de clavados
Osmar Olvera, clavadista mexicano de 21 años, logró una hazaña histórica al ganar la medalla de oro en la prueba de trampolín 3 metros en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. Con esta victoria, Olvera rompió una hegemonía que duraba 20 años, al derrotar a los clavadistas chinos, quienes habían dominado esta categoría desde 2005. Este resultado marca un hito en la historia del deporte mexicano y en la disciplina de los clavados a nivel mundial.
El atleta originario de la Ciudad de México cumplió con su promesa de vencer a los chinos y bañarse en oro en esta competencia. Obtuvo una puntuación final de 529.55 puntos, superando a Yuan Cao, quien alcanzó 522.70, y a Zongyuan Wang, con 515.55 unidades. La competencia fue una de las más cerradas en años, y Olvera demostró su talento y concentración en cada salto.
El logro de Olvera es aún más destacado considerando la dificultad de vencer a los clavadistas asiáticos en una disciplina en la que China ha sido dominante durante dos décadas. Los chinos habían ganado todos los títulos en esta prueba desde 2005, haciendo que la victoria mexicana sea un acontecimiento sin precedentes. La competencia fue cerrada, y el mexicano tuvo que esforzarse al máximo para coronarse campeón mundial.
En las primeras dos rondas, Olvera se colocó en la cima con clavados de 91.80 y 89.25 puntos, correspondientes a dificultades de 3.4 y 3.5 grados. Sin embargo, a mitad del evento, sufrió algunas imprecisiones que lo relegaron al tercer puesto, a 15 puntos del primer lugar, en la cuarta ronda. La situación parecía complicada, pero el mexicano no se dio por vencido.
En la quinta ronda, Olvera ejecutó un clavado perfecto, con una dificultad de 3.8 grados, logrando una puntuación de 102.60, la más alta de la competencia. Este clavado fue decisivo para su avance a la primera posición, aunque aún tenía que sostener la ventaja en la ronda final. La tensión aumentó, ya que estaba apenas medio punto por delante de Yuan Cao.
En la última ronda, Olvera realizó un clavado con 3.9 grados de dificultad y sumó 97.50 puntos, asegurando su medalla de oro. La precisión y la ejecución impecable en ese momento culminaron con su triunfo, dejando en segundo lugar a Yuan Cao y en tercero a Zongyuan Wang. La victoria mexicana fue celebrada como un logro histórico en el deporte nacional.
Los clavados de Osmar Olvera en el torneo incluyeron: en la primera ronda, 91.80 puntos con un clavado de 3.4 grados de dificultad; en la segunda, 89.25 puntos (3.5 grados); en la tercera, 70.20 puntos (3.6 grados); en la cuarta, 78.20 puntos (3.4 grados); en la quinta, 102.60 puntos (3.8 grados); y en la sexta y última, 97.50 puntos (3.9 grados). Cada salto reflejó su crecimiento y capacidad para afrontar la presión en un escenario mundial.
Este es el segundo oro en un mundial para Osmar Olvera, quien ya había obtenido una medalla en París 2024. Además, con esta victoria, se convierte en el segundo mexicano en coronarse campeón mundial en una disciplina olímpica, después de Paola Espinosa, quien ganó oro en la plataforma de 10 metros en 2009.
Singapur 2025 también fue un torneo memorable para Olvera, quien sumó un total de cuatro medallas: tres platas y un oro. Con esta actuación, se consolida como el deportista mexicano con más preseas en mundiales, alcanzando un total de ocho medallas. La hazaña reitera su posición como uno de los atletas más destacados del país en la actualidad.