Oscar Piastri y Charles Leclerc destacan en las primeras sesiones en Budapest, con mejoras en Mercedes y comentarios de Verstappen
Las primeras prácticas libres del Gran Premio de Hungría, disputadas en el circuito del Hungaroring, dejaron a Lando Norris en la cima de la clasificación general. El piloto británico, que busca consolidar su rendimiento antes de las vacaciones de agosto, fue el más rápido en ambas sesiones, demostrando un sólido ritmo con el monoplaza de McLaren. En la primera tanda, Norris registró un tiempo de un minuto, 16,052 segundos con neumáticos blandos, en una tarde soleada que favoreció las pruebas.
Su mejor vuelta, conseguida en la segunda sesión, fue de 1 minuto, 15,624 segundos, lo que le permitió liderar con autoridad el entrenamiento. Norris, que en la carrera del año pasado logró la pole en este circuito y que también fue el ganador en esa ocasión, continúa mostrando un desempeño competitivo. Sin embargo, en la última parte de la sesión, bloqueó las ruedas al abandonar los boxes para una salida de práctica, mientras Oscar Piastri, su coequipero australiano, le adelantaba por el exterior en la primera curva.
Piastri, que viene de ganar en Bélgica el fin de semana pasado, fue la segunda referencia en los entrenamientos. Su tiempo más rápido en la tarde fue de 1 minuto, 15,624 segundos, situándolo justo por detrás de Norris y consolidando el doblete de McLaren en la pista. La diferencia entre ambos fue de apenas 0,019 segundos, evidenciando la igualdad en el rendimiento de los pilotos de la escudería británica en estas primeras sesiones.
Por su parte, Charles Leclerc, de Ferrari, se mostró como el principal rival cercano a los pilotos de McLaren, finalizando en tercer lugar en ambas sesiones. El piloto monegasco busca mejorar su rendimiento en un circuito que le resultó favorable en el pasado y que es clave para las aspiraciones de su escudería en el campeonato. Leclerc fue seguido por el debutante francés Isack Hadjar, de Racing Bulls, quien participó en la primera tanda y dejó una buena impresión en su primera incursión en los entrenamientos libres de Fórmula 1.
El equipo Aston Martin mostró una notable mejora en la segunda sesión, con Lance Stroll logrando el cuarto lugar y Fernando Alonso, tras perderse la primera tanda por un problema de espalda, finalizó en quinto puesto. El bicampeón del mundo fue reemplazado en la primera práctica por Felipe Drugovich, quien también mostró buen rendimiento en su debut en este circuito. La escudería anglo-argentina parece haber ajustado su rendimiento tras las dificultades en la carrera anterior en Bélgica.
Lewis Hamilton, con ocho victorias en Hungría, se ubicó en el quinto y sexto puesto en las sesiones, dejando buenas sensaciones en su monoplaza. La escudería Mercedes evidenció una mejoría en comparación con la última carrera, aunque todavía enfrenta desafíos en el equilibrio del auto. Kimi Räikkönen Antonelli y George Russell completaron la lista de los mejores diez, con Russell expresando su frustración por las condiciones del coche, asegurando que “es imposible de conducir, no consigo ningún equilibrio”.
Max Verstappen, vigente campeón del mundo y líder del campeonato, tuvo un desempeño irregular. En la primera sesión, fue noveno, y en la segunda, 14º. Su compañero de equipo, Yuki Tsunoda, terminó en decimoséptimo y noveno, respectivamente. Verstappen, a través de la radio, comentó: “No sé qué está pasando.
Es imposible de conducir, no consigo ningún equilibrio”, en referencia a las dificultades que enfrentó durante la tarde. La escuadra Red Bull aún busca optimizar su rendimiento en un circuito que tradicionalmente ha sido favorable para su piloto.
En resumen, las prácticas libres en Hungría mostraron a McLaren en buena forma, con Norris y Piastri en lo más alto. La competencia se presenta ajustada, con Ferrari y Aston Martin buscando mejorar, mientras que Mercedes y Red Bull enfrentan desafíos en el equilibrio y la confiabilidad de sus monoplazas. La atención continúa en las próximas sesiones, donde se definirán las estrategias para la clasificación y la carrera en Budapest.