Miguel Herrera elogia a Gilberto Mora y critica al padre de Diego Lainez

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El ex técnico de la Selección Mexicana destaca el talento del joven futbolista y advierte sobre decisiones prematuras en la emigración internacional

Miguel Herrera, reconocido por su paso como director técnico de la Selección Mexicana y diversos clubes, expresó en las últimas horas una valoración positiva respecto al talento emergente del fútbol mexicano. En particular, se refirió a Gilberto Mora, jugador de Xolos de Tijuana, a quien considera una promesa con un potencial excepcional. La declaración fue realizada durante una entrevista en el programa “Faitelson sin Censura”, donde el estratega se mostró entusiasmado con el futuro del joven futbolista, a quien comparó con otros talentos que han dado el salto a Europa a una edad temprana.

El ex técnico del Club América afirmó que Mora, con solo 16 años, exhibe un nivel muy superior al de la mayoría de sus pares de su edad. Destacó que la diferencia en su rendimiento y madurez futbolística indica que tiene un futuro importante en el balompié internacional. Además, recordó que en el pasado, cuando dirigió a Diego Lainez en el Club América, ya se vislumbraba un talento con capacidades similares, aunque puntualizó que Lainez, en ese momento, aún no contaba con la preparación necesaria para dar el salto europeo.

Según Herrera, Mora tiene todas las condiciones para emigrar a Europa en los próximos años, siempre y cuando consolide su proceso. “Firmo que Mora estará en Europa”, aseguró el estratega, quien además recomendó que el futbolista tome un camino similar al que transitó Lainez, quien emigró a Europa a los 18 años. Para Herrera, esa experiencia le sirvió para fortalecerse y adquirir solidez, aspectos que considera fundamentales antes de dar el paso internacional.

El técnico también hizo énfasis en que, si Mora logra consolidarse en el Mundial y a partir de allí realiza su transferencia, tendrá mayores oportunidades de éxito en el Viejo Continente. “Si se va Mora con 17 o 18 años, ya bien solidificado, después de un Mundial, llegará con muchas ventajas y una base sólida para mantenerse en Europa”, puntualizó.

Por otro lado, Herrera no dejó pasar la oportunidad de criticar decisiones pasadas relacionadas con la carrera de Diego Lainez. Enfatizó que las presiones familiares influyeron en una decisión que, en su opinión, fue precipitada y mal asesorada. En particular, criticó la decisión del padre del futbolista de enviarlo a Europa en 2019, cuando Lainez tenía apenas 18 años y aún no había culminado su proceso de formación en México.

El ex estratega recordó que Lainez, en ese momento, había sido promovido en el Club América y que emigrar tan joven a un club europeo como el Real Betis, sin una preparación adecuada, representó un riesgo que pudo haberse evitado. La opinión de Herrera es que una decisión así requiere de mayor madurez y un proceso previo que garantice la adaptación y el éxito en una liga tan competitiva como la española.

Finalmente, el técnico expresó que la experiencia de Mora podría evitar que otros futbolistas sigan el mismo camino equivocado. La comparación con Lainez sirvió para advertir que las decisiones de emigrar deben ser tomadas con cautela, considerando el desarrollo personal y deportivo del jugador. La recomendación de Herrera es que los jóvenes talentosos tengan paciencia, maduren y aprovechen las oportunidades que el proceso de formación les brinda antes de dar el salto a Europa.

Compartir este artículo