Incidente en medio del partido genera polémica y cuestionamientos sobre la presencia de seguridad en el campo
Durante el desarrollo de la Jornada 1 de la Leagues Cup, se presentaron varias polémicas que han marcado el inicio del torneo, siendo una de ellas protagonizada por Lionel Messi y su equipo de seguridad. En medio de la tensión generada tras el partido, el guardaespaldas del argentino fue el centro de atención por su comportamiento agresivo hacia un jugador de Atlas.
El encuentro finalizó con los ánimos caldeados, y tras el pitazo final, jugadores del Inter de Miami y del Atlas se enfrascaron en empujones y gritos. En ese momento, Yassine Cheuko, conocido por su función como guardaespaldas de Messi, intervino en la situación. Corrió rápidamente al centro del campo con la intención de proteger al ‘10’ argentino, pero su actitud generó controversia debido a su comportamiento.
En las imágenes transmitidas por Apple TV, se puede ver claramente a Yassine Cheuko en medio de la pelea, empujando en varias ocasiones a Alessandro San Martín Hernández, un jugador juvenil de Atlas de solo 20 años de edad. La acción llamó la atención por su agresividad, ya que el guardaespaldas utilizó su brazo izquierdo para empujar varias veces al futbolista.
Desde hace algunos meses, Yassine Cheuko ya había estado en el ojo del huracán en Estados Unidos, debido a que la Major League Soccer (MLS) decidió vetarlo de todos los estadios de la liga. La medida buscaba evitar incidentes relacionados con su conducta, por lo que se mantenía alejado de los partidos y de las instalaciones futbolísticas.
No obstante, en la Leagues Cup parece que esa restricción no se cumplió o, en caso de que todavía exista alguna prohibición para ingresar al campo, se habría violado el reglamento de la competencia. La presencia de Cheuko en esa situación genera dudas sobre si se están respetando las normas establecidas para la seguridad de los jugadores y las reglas del torneo.
Hasta el momento, la organización de la Leagues Cup no ha emitido una declaración oficial acerca del incidente. Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento en el que se aclare si se impondrán sanciones a Yassine Cheuko, ya que, al no formar parte del cuerpo técnico del Inter de Miami, su presencia en el campo en ese momento resulta irregular y podría tener repercusiones disciplinarias.
Este incidente ha abierto el debate sobre la presencia de personal de seguridad en eventos deportivos y las implicaciones de su comportamiento en momentos de alta tensión. La situación genera preocupación sobre la necesidad de mantener el orden y la protección de los jugadores, así como sobre las responsabilidades de los encargados de seguridad en los partidos oficiales.
¿Se impondrán sanciones para Yassine Cheuko? La respuesta dependerá de las decisiones que tome la organización de la Leagues Cup, que aún no ha dado declaraciones oficiales al respecto. La expectación crece respecto a si este caso marcará un precedente en la regulación del comportamiento de los guardaespaldas y otros integrantes del personal de seguridad en los encuentros deportivos.
En medio de la polémica, la presencia de Cheuko en la cancha sin duda ha generado un debate sobre la regulación y el control del personal de seguridad en eventos internacionales, especialmente cuando se involucra la figura de un jugador como Lionel Messi. La resolución del asunto será clave para establecer protocolos claros en futuras competencias y evitar incidentes similares.