La iniciativa busca beneficiar a propietarios de autos con valores entre 300 y 500 mil pesos y se presentará en breve ante el Congreso local
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero anunció que su grupo parlamentario en el Congreso del Estado ha presentado una iniciativa de ley para eliminar el cobro de la tenencia vehicular en la entidad. La propuesta, que busca aliviar la carga fiscal de los propietarios de automóviles, beneficiaría específicamente a quienes poseen vehículos cuyo valor oscila entre los 300 mil y 500 mil pesos. La iniciativa surge en un contexto de difícil situación económica y busca alinearse con modelos similares implementados en otros estados del país.
El dirigente estatal del PRI y diputado local, Alejandro Bravo Abarca, informó que esta propuesta será formalmente presentada una vez reanudado el periodo ordinario de sesiones en el Congreso. Actualmente, el legislador se encuentra en receso, ya que solo sesiona la Comisión Permanente. Sin embargo, aseguró que la iniciativa ya está lista para su revisión y discusión, tras realizar un análisis comparativo con los modelos de otros estados que han eliminado este impuesto.
Durante una visita al comité municipal del PRI en Zihuatanejo, Bravo Abarca participó en el evento denominado Octavo Kilómetro de Útiles Escolares, en el que entregó libretas y paquetes escolares destinados a más de 200 niños de comunidades de escasos recursos. La actividad fue coordinada por Bartolo Valle, y forma parte de las acciones sociales que el dirigente realiza en la región.
En entrevista con los medios de comunicación, el legislador y exalcalde de Zihuatanejo detalló que el impulso de esta iniciativa responde a un reclamo ciudadano y a una tendencia nacional que busca reducir la carga fiscal en beneficio de los contribuyentes. Recordó que la tenencia fue originalmente un impuesto federal instaurado en 1968 para financiar los Juegos Olímpicos de ese año, pero posteriormente fue transferido a los estados y municipios, manteniéndose vigente hasta la fecha.
“El impuesto fue diseñado inicialmente para un fin específico, pero las circunstancias han cambiado. Derivado de las economías difíciles que estamos enfrentando en el país, considero justo que en Guerrero ya no se siga pagando”, manifestó Bravo Abarca. La propuesta, además, busca reducir el impacto económico en las familias y promover una mayor justicia fiscal en la región.
El dirigente priista destacó que la iniciativa cuenta con respaldo ciudadano y que su presentación formal en el Congreso se realizará en cuanto se reactive la agenda legislativa. Para ello, adelantó que se revisarán modelos de otros estados que han logrado eliminar la tenencia sin afectar las finanzas públicas, buscando un equilibrio entre recaudación y alivio fiscal.
La tenencia vehicular en Guerrero ha generado durante años debates sobre su pertinencia y su impacto en la economía familiar. La propuesta del PRI se suma a una corriente de organizaciones sociales que han solicitado la eliminación o reducción de este impuesto, en un contexto de crisis económica y altas tasas de pobreza en la entidad.
En su intervención, Bravo Abarca subrayó que la iniciativa también busca promover una mayor equidad para los propietarios de vehículos, especialmente aquellos en el rango de valores contemplados en la propuesta. Además, reiteró el compromiso del PRI de impulsar reformas que beneficien a los sectores más vulnerables y que respondan a las necesidades de los ciudadanos.
El proceso legislativo para eliminar la tenencia en Guerrero aún está en fase preliminar, pero la intención del PRI es que la propuesta sea considerada en la próxima etapa del Congreso. La intención es que, en un futuro cercano, los propietarios de vehículos en la entidad puedan dejar de pagar este impuesto, en línea con las políticas de otros estados que han avanzado en esta materia.