El gobierno de Yucatán supervisa la construcción de aulas y mejoras en escuelas de San Antonio Xluch para garantizar educación digna y equitativa
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, realizó una supervisión detallada de las obras en dos instituciones educativas ubicadas en la colonia San Antonio Xluch, en el sur de Mérida. Estas intervenciones tienen como objetivo principal beneficiar a poco más de 700 estudiantes, ofreciéndoles espacios renovados y condiciones más dignas para su proceso de aprendizaje.
Estas acciones responden a las demandas formuladas por madres, padres y docentes, quienes solicitaron mejoras en la infraestructura escolar. La supervisión forma parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de garantizar una educación de calidad, con infraestructura equitativa y espacios dignos en todo el estado de Yucatán.
En la primaria Lázaro Cárdenas del Río, situada en San Antonio Xluch I, Díaz Mena verificó el avance en la construcción de un aula de usos múltiples y un área independiente para la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer). Esta obra beneficiará a 392 alumnos y cuenta con una inversión de 1.7 millones de pesos. La solicitud de esta obra fue presentada directamente por la comunidad escolar durante una jornada de los “Diálogos con el Pueblo”, reafirmando el compromiso del gobierno por dignificar las escuelas sin importar su ubicación geográfica.
El mandatario destacó que “la educación no puede ser un privilegio para unos cuantos; debe ser un derecho garantizado para todos los niños, desde una escuela del Campestre hasta una del sur de Mérida o cualquier otro punto del estado”. Este mensaje refleja la visión de igualdad en el acceso a una educación de calidad, sin distinciones sociales o geográficas.
Además, Díaz Mena visitó la escuela primaria Agustín de Iturbide, en San Antonio Xluch III, donde constató los avances en la construcción de un aula didáctica. Con una inversión cercana a un millón de pesos, esta obra beneficiará a más de 330 estudiantes. El gobernador anunció también que se instalarán equipos de aire acondicionado en el área médica del plantel, además de gestionar una nueva auxiliar de limpieza y considerar la construcción de desayunadores en el próximo ejercicio fiscal, en respuesta a las necesidades del centro educativo.
El mandatario reiteró que su administración continuará invirtiendo en infraestructura escolar en todo el estado, haciendo énfasis en que “una escuela digna debe ser igual en el norte, en el sur, en el oriente o en el poniente de Mérida”. La inversión y el esfuerzo no dependen de la ubicación, sino del compromiso por ofrecer igualdad de oportunidades en la educación.
Díaz Mena subrayó que las obras y mejoras en las escuelas no solo buscan infraestructura, sino también responder a las necesidades reales de las comunidades escolares. Promover valores, la equidad y la inclusión en el proceso educativo son prioridades de su gestión, que busca fortalecer el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes yucatecos.
Los directivos de ambas instituciones educativas expresaron su agradecimiento por las obras realizadas y por la voluntad del Gobierno del Renacimiento Maya para atender necesidades históricamente olvidadas en el sur de Mérida. La presencia del mandatario en estos planteles y las obras en curso representan un avance tangible en la mejora de la infraestructura educativa en la región.
Acompañaron a Díaz Mena en estas visitas funcionarios de alto nivel, entre ellos Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar; Óscar Iván Brito Zapata, diputado federal; Clara Paola Rosales Montiel, legisladora local; Jaime Enrique Vázquez Barceló, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Yucatán; y Gilberto Chan Padilla, director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán.