La Fiscalía investiga un tiroteo ocurrido en la calle Aluminio y Calzada de Guadalupe, en la Ciudad de México, que cobró la vida de tres hombres
Un ataque armado ocurrido en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México dejó la noche del viernes 2 de agosto de 2025, un saldo de tres personas fallecidas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los hechos se registraron aproximadamente a las 23:52 horas en la calle Aluminio y Calzada de Guadalupe, en una zona de alto tránsito y visibilidad. Las víctimas, hombres de 31, 40 y 42 años de edad, se encontraban en la vía pública ingiriendo bebidas cuando fueron sorprendidos por un agresor que se acercó sin mediar palabra y accionó un arma de fuego, huyendo posteriormente a pie del lugar.
El personal del Centro de Comando y Control (C2) de la SSC fue alertado sobre los disparos y, al llegar, encontró a los tres hombres con heridas de arma de fuego y manchas hemáticas en sus cuerpos. Paramédicos que atendieron la escena confirmaron que ninguno de los tres presentaba signos vitales, por lo que se dictaminó su fallecimiento en el sitio. La zona fue acordonada por las autoridades para preservar la escena del crimen y facilitar las investigaciones correspondientes.
Se informó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que se iniciaran los procedimientos periciales y se recabaran las evidencias necesarias. Actualmente, las autoridades revisan las grabaciones de las cámaras de videovigilancia instaladas en el área con el fin de identificar y localizar al responsable del ataque. Hasta el momento, no hay personas detenidas relacionadas con este hecho violento.
Este suceso forma parte de un incremento en la violencia armada en la capital mexicana, particularmente en espacios públicos. Durante el primer semestre de 2025, la Ciudad de México ha registrado un aumento significativo en casos de balaceras y tiroteos en calles, colonias y vecindades de alto tránsito. La tendencia refleja una problemática que afecta la percepción de seguridad entre la población, generando preocupación entre los habitantes y las autoridades.
Entre febrero y marzo de 2025, se documentaron al menos diez incidentes de tiros en colonias como Narvarte, Benito Juárez, Tláhuac, Cuauhtémoc, Condesa y Morelos, dejando aproximadamente diez víctimas mortales y múltiples heridos. Algunos de estos eventos incluyen una balacera en una vecindad de Venustiano Carranza, que dejó tres muertos y un herido, así como cuatro ataques en un periodo de una semana que provocaron ocho muertes y diez lesionados en diversas alcaldías.
Asimismo, en marzo, se registraron otras dos balaceras en Cuauhtémoc e Iztapalapa, que culminaron con la muerte de tres personas. La persistencia de estos hechos evidencia que el crimen organizado continúa realizando ejecuciones y ajustes de cuentas en espacios públicos y privados, en un contexto de violencia creciente.
En cuanto a las cifras oficiales, entre enero y abril de 2025 se han registrado al menos 327 homicidios dolosos en la Ciudad de México, lo que equivale a un promedio de 2.6 asesinatos diarios. Estas estadísticas reflejan una tendencia alarmante que requiere atención y acciones coordinadas para reducir la violencia y proteger a la población.
La problemática de la violencia armada en la capital mexicana continúa siendo un desafío para las autoridades, quienes buscan implementar estrategias eficaces para contener estos hechos y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La investigación del ataque en Cuauhtémoc sigue en curso, con la esperanza de identificar y detener al responsable en el menor tiempo posible.