Clima en México: lluvias intensas y ola de calor este fin de semana

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

El país enfrentará condiciones meteorológicas contrastantes, con lluvias en varias regiones y temperaturas extremas en el norte

México se prepara para un fin de semana marcado por condiciones climáticas contrastantes que afectarán distintas regiones del territorio. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias intensas en varias zonas del país, principalmente en el noroeste y el sur, mientras que en el norte persistirá una ola de calor extremo. Estas condiciones meteorológicas se deben a diversos fenómenos atmosféricos, como el monzón mexicano, canales de baja presión y ondas tropicales, que potenciarán las precipitaciones en diferentes áreas.

En la región noroeste del país, específicamente en Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, se esperan lluvias intensas que podrían derivar en inundaciones y crecidas de ríos. Las precipitaciones más fuertes están previstas para el sábado en el norte y centro de Sinaloa, lo que requiere especial atención por las posibles afectaciones a comunidades y actividades agrícolas. Las condiciones del clima en estos estados demandan vigilancia constante por parte de las autoridades y la población.

Por otro lado, en el sur y sureste del país, estados como Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán también experimentarán lluvias fuertes, con la posibilidad de lluvias muy intensas en Guerrero. La presencia de estos sistemas meteorológicos favorecerá acumulados significativos de agua, incrementando el riesgo de inundaciones y deslizamientos en zonas vulnerables. La interacción de estos fenómenos con las condiciones locales hará que la atención en estas regiones sea prioritaria durante el fin de semana.

El resto del territorio mexicano no estará exento de precipitaciones. Se prevén lluvias y chubascos dispersos en el norte, noreste, oriente y centro del país. La variabilidad en los patrones de precipitación exige a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles afectaciones en la movilidad y servicios básicos. La presencia de estas lluvias también influirá en las condiciones del tránsito en varias ciudades, por lo que se recomienda planificar con anticipación.

Contrario a las condiciones de lluvia, una ola de calor persistirá en el norte y en los litorales del Pacífico. Temperaturas extremas, superiores a 45 grados Celsius, se esperan en zonas de Baja California y Sonora, lo que representa riesgos importantes para la salud, especialmente en personas vulnerables. En Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua, las temperaturas podrían oscilar entre los 40 y 45 grados, intensificando las afectaciones por el calor extremo en estas regiones.

Esta situación climática obliga a la población a extremar precauciones, sobre todo en las áreas donde las temperaturas alcanzarán niveles peligrosos. La exposición prolongada a temperaturas tan altas puede provocar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud, por lo que se recomienda mantenerse hidratados, evitar la exposición directa al sol en las horas pico y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.

En la Ciudad de México, las condiciones del clima serán de cielo nublado con probabilidades de lluvias vespertinas y nocturnas a lo largo del fin de semana. Aunque no se prevén lluvias tan intensas como en otras regiones, se anticipan chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en algunas zonas. El sábado se pronostican chubascos por la tarde, el domingo intervalos de lluvias dispersas, y el lunes lluvias puntuales fuertes, que podrían afectar la movilidad y las actividades cotidianas en la capital.

Este panorama meteorológico requiere que los habitantes de la Ciudad de México y de otras áreas se mantengan informados y preparados para cambios en las condiciones del tiempo. La combinación de lluvias y temperaturas extremas representa un reto para las autoridades y la población, quienes deben actuar con prudencia y seguir las recomendaciones oficiales para reducir riesgos y evitar incidentes.

Compartir este artículo