La posible llegada del delantero francés al club mexicano podría transformar el esquema y la ofensiva del equipo azulcrema
El Club América está cerca de concretar la incorporación de Alan Saint-Maximin, una noticia que ha generado gran expectativa entre sus seguidores y analistas deportivos. De acuerdo con información de César Luis Merlo y León Lecanda, ambos de ESPN, el fichaje del delantero francés con el equipo azulcrema está prácticamente cerrado. Saint-Maximin, quien actualmente milita en el fútbol árabe, dejaría su club en Arabia Saudita para debutar en la Liga MX, en lo que sería su primera experiencia en México.
Este fichaje representa una oportunidad estratégica para el América, que busca fortalecer su plantilla de cara a la segunda mitad del torneo y a la próxima temporada. Hasta ahora, el equipo se encuentra en plena fase de grupos de la Leagues Cup, y en unas semanas iniciará formalmente el torneo de apertura 2025. La llegada de Saint-Maximin, por tanto, solo podrá tener impacto en el campeonato local, ya que todavía no será elegible para disputar la competencia internacional en curso.
Analizando la posible alineación del club con la incorporación del atacante francés, se contempla un esquema con Luis Malagón en la portería. En defensa, formarían Kevin Álvarez, Israel Reyes, Sebastián Cáceres, Igor Lichnovsky y Cristian Borja. En el mediocampo, se ubicarían Álvaro Fidalgo y el “Chiquito” Sánchez, mientras que en la línea ofensiva, los tres delanteros serían Alejandro Zendejas, Allan Saint-Maximin y la “Pantera” Zúñiga. Esta formación busca potenciar la velocidad y creatividad en ataque, aspectos en los que Saint-Maximin destaca notablemente.
En la banca, el equipo contaría con varios de los refuerzos recientes, incluyendo a Alexis Gutiérrez e Isaías Violante, además de la posible continuidad de Brian Rodríguez, en caso de que permanezca en el plantel. Es importante destacar que Allan Saint-Maximin juega principalmente como extremo por la banda izquierda, aportando velocidad, regate y capacidad de desborde, cualidades que podrían complementar de manera decisiva el esquema ofensivo del América.
La confirmación oficial del fichaje llegó a través de un tuit de César Luis Merlo, en el cual se detalla que el jugador ya es refuerzo del club. La transferencia se concretó por 12 millones de dólares, que el América pagó al Al Ahli de Arabia Saudita. Tras superar la revisión médica, el futbolista firmará un contrato por cuatro años, con opción a extenderlo por uno adicional, en una operación que busca reforzar la plantilla de cara a los desafíos futuros.
El fichaje de Saint-Maximin responde a la necesidad del club de potenciar su ofensiva y ampliar su capacidad de sorpresa en ataque. Sin embargo, no fue posible concretar la llegada de Denis Bouanga, quien había sido considerado en las últimas semanas como una opción importante. Según información de Rubén Rodríguez, de Fox Sports, el acuerdo con Bouanga se cayó debido a las altas pretensiones salariales del jugador, que pedía aproximadamente 7 millones de dólares anuales, además de los 12 millones por su transferencia.
Este rechazo a la oferta salarial del futbolista impidió que el América cerrara su contratación, dejando abierta la posibilidad de buscar otras alternativas en el mercado de fichajes. La incorporación de Saint-Maximin, en cambio, representa un refuerzo de gran nivel, que podría marcar la diferencia en los próximos compromisos del equipo. La llegada del francés también genera expectativas de que su estilo de juego y experiencia internacional aporten mayor dinamismo y profundidad en el ataque del club mexicano.
En resumen, la posible incorporación de Alan Saint-Maximin al Club América puede ser un factor determinante para mejorar su rendimiento ofensivo y su competitividad en el torneo local. La directiva trabaja para cerrar todos los detalles de la transferencia y dar la bienvenida a un futbolista que, con su talento, puede convertirse en una pieza clave en el proyecto del equipo para los próximos años.