Inauguran Núcleo ECOS en Teuchitlán para Fomentar la Música y la Paz

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El Gobierno de Jalisco amplía su programa cultural con la apertura de un nuevo centro dedicado a la formación musical de niños y jóvenes en comunidades vulnerables

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Cultura, inauguró oficialmente el núcleo ECOS en Teuchitlán, un espacio dedicado a la formación musical de niños y jóvenes en el marco del programa “ECOS, Música para la Paz”. La ceremonia tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Teuchitlán y representa un paso importante en la estrategia estatal para promover habilidades artísticas y fortalecer el tejido social en comunidades vulnerables.

Este nuevo centro forma parte de un programa que, desde su inicio en agosto, ha expandido su alcance a nueve nuevos núcleos en diferentes municipios del estado, incluyendo Teuchitlán, El Tuito, Tlaquepaque, Jilotlán de los Dolores, Chapala (dos centros), Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán y Tecolotlán. Con ello, se espera atender a 265 alumnos en total, lo que eleva a 50 el número de centros ECOS distribuidos en 43 municipios de Jalisco.

Luis Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura, enfatizó que este proyecto trasciende la enseñanza musical. “Este primer núcleo que tendremos aquí en Teuchitlán será el inicio de otras iniciativas que, dentro de este mismo sistema de ensambles, coros y orquestas, se irán desarrollando en el futuro”, afirmó. Además, resaltó que el programa ECOS tiene como objetivo contribuir a la cultura de paz en la región y en todo el estado, dado que está presente en prácticamente todo Jalisco.

El evento contó con la participación de autoridades locales, entre ellas Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros, presidente municipal interino de Teuchitlán, así como de Yalissa Cruz Espino, jefa del programa ECOS, y Astrid Meza Olvera, directora de Operación y Programación Cultural. La ceremonia incluyó un concierto y una clase de música coral a cargo del Coro del Estado, culminando con una sesión fotográfica oficial con las autoridades asistentes.

El núcleo, ubicado en Calle 16 de Septiembre número 42, operará los días jueves y viernes de 15:00 a 19:00 horas, y los sábados de 8:00 a 12:00 horas. Se estima que al menos 25 alumnos participarán en su ensamble coral, de los cuales 16 ya están inscritos en esta fase inicial. La dirección del centro estará a cargo de Álvaro Darío López Beristain, pedagogo musical egresado de la Universidad de Guadalajara, quien liderará las actividades formativas.

Asimismo, se anunció la reactivación del núcleo ECOS El Triangulito en Tlaquepaque, dedicado a la enseñanza del mariachi, con una matrícula inicial de 45 alumnos aprendiendo instrumentos como violín, trompeta, guitarrón y vihuela. Este proyecto forma parte de la estrategia del gobierno para acercar la educación artística a regiones que históricamente han tenido menos acceso a estos recursos, sin costo alguno para los participantes.

Yalissa Cruz Espino destacó el poder transformador de la cultura y el arte, afirmando que estos programas demuestran que la cultura puede cambiar realidades y promover la paz social en las comunidades más vulnerables. La apertura del núcleo en Teuchitlán refuerza el compromiso del gobierno estatal por ampliar la oferta cultural y educativa en toda la entidad, consolidando así una política inclusiva y participativa en materia de cultura.

Compartir este artículo