Quirino encabeza macrobrigada en Arvento con “Siempre Hay Chamba”

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Gerardo Quirino Velázquez Chávez lidera jornada de limpieza y recuperación de espacios públicos en Tlajomulco

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, encabezó una nueva macrobrigada del programa “Siempre Hay Chamba” en el fraccionamiento Arvento. En esta jornada, participaron 160 personas, entre hombres y mujeres, quienes desempeñaron tareas de limpieza, balizamiento y mejora del Parque Lineal, uno de los espacios emblemáticos de la comunidad.

El acto contó con la presencia de la Coordinación General de Cercanía y Corresponsabilidad Social, que acompañó al edil en esta iniciativa. Quirino Velázquez resaltó el impacto positivo de la participación ciudadana, señalando que “aquí estamos chambeando junto con la gente, recuperando espacios públicos que son de todas y todos”. Esta acción refleja el compromiso del gobierno local con la revitalización y el fortalecimiento del patrimonio comunitario.

El programa “Siempre Hay Chamba” fomenta la inclusión de diversos grupos sociales, incluyendo adultos mayores, jóvenes, mujeres y familias con miembros con discapacidad. Además, promueve una economía circular mediante el apoyo a las tienditas locales y el impulso de la economía comunitaria. Quirino Velázquez destacó la importancia de que el programa sea transversal, beneficiando a diferentes sectores de la población.

“Venimos a recuperar este espacio público. Me da mucho gusto que haya 160 brigadistas, y no solo eso, que haya adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y mujeres trabajadoras. Esto demuestra que el programa impacta en distintos sectores y que todos pueden participar, incluso quienes, por diferentes razones, no tienen un empleo permanente”, afirmó el edil.

Como reconocimiento a la labor de las brigadistas y brigadistas, cada participante recibió un Tlajovale, un incentivo con un valor de 600 pesos canjeable en comercios locales del entorno. Esta medida busca fortalecer la economía comunitaria y promover el consumo en los negocios del barrio. Quirino Velázquez subrayó que esta estrategia contribuye a la economía circular y a la recuperación de espacios públicos, que son considerados patrimonio de la comunidad.

“Que puedan aprovechar este recurso y que los Tlajovales se canjeen en las tienditas de la esquina, ayudando a su crecimiento. Este trabajo en economía circular, además de generar derrama económica, nos permite contribuir todos a la recuperación de espacios públicos y al fortalecimiento de nuestro patrimonio”, expresó el alcalde.

Durante el evento, Patricia Sandoval Martínez, titular de la Coordinación General de Cercanía y Corresponsabilidad Social, informó que el programa ha beneficiado ya a diez mil personas en Tlajomulco. Además, mencionó que se trabaja con la meta de alcanzar a 40 mil beneficiarios, reforzando el compromiso del gobierno local con la inclusión social y el desarrollo comunitario.

Sandoval Martínez explicó que el enfoque del programa es garantizar que las personas tengan acceso a la canasta básica, alimentos y otros insumos necesarios. También destacó el apoyo a las tienditas locales, cuyo fortalecimiento busca evitar su cierre y promover el comercio interno. “Nuestro programa es de economía solidaria y busca que las comunidades puedan sustentarse y prosperar mediante acciones de corresponsabilidad social”, afirmó.

El Ayuntamiento precisó en un comunicado que la macrobrigada refleja el compromiso de Tlajomulco por revitalizar los espacios públicos y promover la participación ciudadana activa. La recuperación de áreas como el Parque Lineal en Arvento es un ejemplo de cómo la colaboración entre autoridades y comunidad puede transformar y embellecer los entornos urbanos.

Este tipo de acciones busca fortalecer el sentido de pertenencia y responsabilidad entre los habitantes, consolidando una cultura de cuidado y conservación de los espacios públicos. La iniciativa también impulsa la economía local, mediante la integración del comercio y el apoyo a pequeños negocios en las colonias.

El programa “Siempre Hay Chamba” continúa ofreciendo oportunidades de participación y empleo temporal en diferentes comunidades del municipio, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con una gestión inclusiva, socialmente responsable y orientada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Compartir este artículo