México te Abraza recibe a 36 mil repatriados en 2025

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La estrategia implementada por la Secretaría de Gobernación ha brindado atención digna a migrantes repatriados en diversos centros del país

La Secretaría de Gobernación informó que, hasta la fecha, más de 36 mil personas repatriadas han sido recibidas en los 10 centros de atención habilitados en el país, en el marco de la estrategia denominada México te Abraza. Esta iniciativa ha permitido ofrecer una recepción respetuosa y digna a los migrantes que regresan a México, garantizando además el acceso a distintas opciones para retomar su vida en el país natal.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, detalló los avances de esta estrategia, la cual fue diseñada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En sus declaraciones, la funcionaria destacó que el esquema busca no solo brindar un recibimiento digno, sino también facilitar la integración y el apoyo necesario para que los repatriados puedan reiniciar su camino en México.

La estrategia México te Abraza fue creada con el objetivo de atender a las personas que retornan al país en condiciones vulnerables, ofreciéndoles un espacio de apoyo integral. Los 10 centros de atención distribuidos en diferentes estados han sido equipados con recursos y personal especializado para brindar asistencia psicosocial, orientación legal y oportunidades de empleo, entre otros servicios. La iniciativa busca fortalecer la protección de los derechos humanos de los migrantes en retorno y reducir los riesgos asociados a su reingreso al país.

Desde su implementación, esta política ha permitido recibir a un número significativo de migrantes, quienes en muchos casos enfrentan situaciones de vulnerabilidad y desarraigo. La coordinación entre las instituciones federales y estatales ha sido fundamental para garantizar una atención efectiva y oportuna. Además, se ha promovido la colaboración con organizaciones sociales y comunitarias para ampliar el alcance de los apoyos ofrecidos.

Rosa Icela Rodríguez subrayó que la estrategia no solo se enfoca en la recepción, sino también en la integración social y económica de los repatriados. Para ello, se han desarrollado programas de capacitación laboral, asesoría para la reinserción social y acompañamiento en la búsqueda de oportunidades de empleo. La finalidad es facilitar su retorno a una vida productiva y digna en el país, minimizando los riesgos asociados a la migración irregular.

En el marco de esta política pública, la Secretaría de Gobernación ha reforzado los mecanismos de coordinación con otras dependencias, como el Instituto Nacional de Migración y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Esto ha permitido ampliar la cobertura de atención y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos en los centros de atención. La participación de organismos internacionales también ha sido clave para garantizar una respuesta integral y humanitaria.

El compromiso del gobierno mexicano con los migrantes en retorno es evidente en los esfuerzos realizados para ofrecer una atención digna y respetuosa. La estrategia México te Abraza busca fortalecer la protección de los derechos humanos de los migrantes y promover su integración social, en un contexto donde la movilidad internacional continúa siendo un tema prioritario en la agenda nacional.

Compartir este artículo