Miel de Quintana Roo impulsa economía y cultura en Playa del Carmen

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Inicia el Segundo Encuentro por la Miel con participación de productores y autoridades locales

En Playa del Carmen, Quintana Roo, dio inicio el Segundo Encuentro por la Miel, un evento de gran relevancia para el sector apícola de la región. La ceremonia fue encabezada por la presidenta municipal, Estefanía Mercado, quien expresó su respaldo y compromiso con las familias productoras de miel en el estado. Este encuentro tiene como objetivo fortalecer las cadenas de valor del sector, abrir nuevos canales de comercialización y reconocer el esfuerzo de más de 1,800 familias dedicadas a la apicultura en Quintana Roo.

El evento reunió a productores provenientes de diversos municipios, incluyendo Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Playa del Carmen. La alcaldesa Mercado dio la bienvenida a los asistentes, resaltando la importancia de su contribución a la economía local, así como su papel en la protección del medio ambiente y en la preservación del patrimonio cultural del estado. Durante su intervención, expresó que recibir a los productores es motivo de orgullo para la comunidad, ya que representan la riqueza natural y el esfuerzo del campo que llega a cada hogar y mesa del estado.

Mercado subrayó que encuentros de esta naturaleza son fundamentales para promover una transición de un modelo económico basado principalmente en el turismo tradicional hacia uno más inclusivo y sustentable. En ese contexto, afirmó que la derrama económica generada por el sector apícola debe beneficiar también a pequeños artesanos, comerciantes y productores locales, no solo a los grandes hoteleros. Este enfoque busca distribuir de manera equitativa los beneficios económicos del sector turístico y agropecuario en la región.

Durante su discurso, la presidenta municipal destacó la relevancia simbólica, económica y ecológica de la miel, producto que representa la historia y la identidad de mil 882 familias apicultoras en todo Quintana Roo. La miel no solo es un insumo de gran valor en la gastronomía, sino también un elemento clave en la conservación de la biodiversidad y en la protección de especies nativas, como la abeja melipona. La especie, que es nativa de la región y símbolo de Playa del Carmen, encarna valores de trabajo colectivo, armonía con el entorno y resiliencia ante los retos ambientales.

Asimismo, la alcaldesa hizo énfasis en el papel de la abeja melipona como símbolo de la marca ciudad de Playa del Carmen. Este insecto, además de ser vital para la polinización y la sostenibilidad del ecosistema, representa la unión entre comunidad, naturaleza y tradición. La presencia de la abeja melipona en el evento refleja el compromiso de las autoridades y productores por preservar las especies autóctonas y promover la cultura local a través de la apicultura.

Este encuentro también sirvió para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de fortalecer la producción de miel sustentable y de calidad. La iniciativa forma parte de una estrategia integral para potenciar el sector apícola en Quintana Roo y promover su reconocimiento a nivel nacional e internacional. La participación de las familias productoras, muchas de ellas con generaciones dedicadas a la apicultura, refleja la riqueza cultural y el patrimonio vivo que representa esta actividad en la región.

El evento concluyó con la intención de seguir promoviendo acciones que impulsen la economía local, fomenten la innovación en la producción y comercialización de miel, y refuercen la identidad cultural de Quintana Roo. La presidenta municipal reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los productores, quienes con su trabajo fortalecen la biodiversidad y el patrimonio ecológico de Playa del Carmen y del estado en general. La reunión fue una oportunidad para consolidar alianzas y proyectar el crecimiento del sector apícola en beneficio de toda la comunidad.

Compartir este artículo