Crecimiento Urbano Amenaza Fauna Silvestre en Cozumel

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

La expansión de la ciudad pone en riesgo especies protegidas y su hábitat en la isla

El acelerado crecimiento de la mancha urbana en la isla de Cozumel, ubicada en Quintana Roo, ha generado una amenaza significativa para diversas especies de fauna silvestre. Entre las especies afectadas se encuentran animales catalogados dentro de la Norma Oficial Mexicana 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que evidencia su protección legal y su importancia ecológica.

El doctor Raúl Rosado Salazar, médico veterinario zootecnista, advierte que especies como el tolok (iguana verde), palomas, torcazas y otras de menor tamaño son víctimas frecuentes de atropellamientos en zonas tanto urbanas como turísticas. La mayor parte de estos incidentes se deben a la falta de conciencia de los conductores y al desinterés por respetar la presencia de estos animales en su entorno.

El especialista explica que, debido a su tamaño, muchas de estas especies no reciben la atención adecuada por parte de los conductores, lo que aumenta su vulnerabilidad. Sin embargo, muchas de ellas están protegidas por la legislación, e incluso algunas podrían ser endémicas de la región, lo que incrementa la importancia de su conservación.

A pesar de los esfuerzos realizados por autoridades ambientales y organizaciones civiles para promover el cuidado de la fauna silvestre, los reportes de animales atropellados continúan en aumento, especialmente en áreas cercanas a nuevos fraccionamientos residenciales y zonas hoteleras. Esta tendencia evidencia la insuficiencia de las campañas de sensibilización y la necesidad de estrategias más efectivas para proteger a estas especies.

Rosado Salazar advierte que la expansión urbana ha provocado una pérdida significativa de hábitat natural, obligando a la fauna silvestre a desplazarse a través de calles y avenidas. Este desplazamiento incrementa su vulnerabilidad, pues los animales se exponen a riesgos mayores, como atropellamientos y conflictos con humanos.

La Norma 059 de la Semarnat establece la protección de especies con valor ecológico, incluso si no se consideran en peligro inmediato. Sin embargo, la falta de respeto por estas regulaciones, combinada con un crecimiento urbano desmedido, podría conducir a la desaparición local de varias especies protegidas.

La protección de la fauna en Cozumel requiere de acciones coordinadas entre autoridades, comunidades y sector privado para reducir el impacto del desarrollo urbano. La conservación de estas especies no solo es un compromiso legal, sino también un elemento clave para mantener el equilibrio ecológico de la isla.

El riesgo actual pone en evidencia la necesidad urgente de implementar medidas que frenen la pérdida de hábitat y promuevan la sensibilización sobre la importancia de coexistir respetuosamente con la fauna silvestre en Cozumel. La protección de estas especies es un patrimonio natural que requiere atención y compromiso constante.

Compartir este artículo