Basura obstruye drenaje y aumenta riesgo de inundaciones en Nezahualcóyotl

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

El organismo de agua advierte sobre acumulación de residuos en cárcamos durante temporada de lluvias

El Organismo Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado de Nezahualcóyotl (ODAPAS) alertó sobre un incremento alarmante en la presencia de basura en los cárcamos durante la actual temporada de lluvias. Esta acumulación de residuos en las plantas de bombeo impide el correcto desalojo del agua pluvial, elevando significativamente el riesgo de inundaciones en diversas colonias del municipio. La obstrucción del sistema de drenaje genera taponamientos y daños en la infraestructura hidráulica, complicando la capacidad de respuesta ante eventos meteorológicos intensos.

Durante la noche del pasado miércoles, varias comunidades del municipio fueron afectadas por una tormenta que dejó lluvias intensas y lodo en las calles. Las instalaciones hidráulicas en la colonia Reforma fueron particularmente afectadas, ya que los trabajadores de ODAPAS detectaron que los cárcamos estaban llenos de desechos domésticos, lo que impidió que el agua pluvial se canalizara correctamente hacia los sistemas de drenaje. La situación evidenció la problemática recurrente de la acumulación de basura en las plantas de bombeo, que actúan como estaciones de almacenamiento y transporte de las aguas residuales generadas por los habitantes.

Los cárcamos son instalaciones cruciales en la red de drenaje. En estas plantas de bombeo, las aguas residuales y pluviales son almacenadas y dirigidas hacia cauces federales, como el Río de La Compañía y el Túnel Interceptor Río de Los Remedios. En su estructura, cuentan con rejillas que capturan la basura que llega con las aguas, pero cuando estas se llenan, los empleados de ODAPAS proceden a extraer los desechos con una polea y una pala, apilándolos en el mismo lugar para su posterior traslado a los tiraderos municipales, como el Bordo de Xochiaca.

El tipo de basura que se acumula en los cárcamos es variado e incluye bolsas de plástico, vasos desechables, hojas, ramas de árboles, pañales, toallas sanitarias, preservativos, trapos de cocina e incluso animales muertos. La presencia de estos residuos obstruye las rejillas y el flujo del agua, agravando la posibilidad de que se produzcan inundaciones en zonas urbanas. Esta problemática se ve agravada por la antigüedad de la infraestructura hidráulica en Nezahualcóyotl, que tiene más de 55 años en funcionamiento y resulta obsoleta ante las crecientes precipitaciones.

Una de las causas principales del incremento en el riesgo de inundaciones en el municipio es la infraestructura hidráulica antigua. El proyecto de sustitución de las redes de drenaje, iniciado durante el sexenio del exgobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, aún no ha culminado. La obra, considerada por la administración estatal como la de mayor relevancia en el país, ha enfrentado retrasos significativos, dejando sin concluir un sistema que podría mejorar considerablemente la capacidad de respuesta ante lluvias intensas.

Las lluvias de este miércoles afectaron particularmente a las colonias Nueva Santa Martha y Manantiales, donde autoridades municipales realizaron labores de desazolve y limpieza para reducir los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico. En la colonia Reforma, la calle Norte 2 fue una de las más afectadas, con trabajos que incluyeron el retiro de lodo y residuos que obstruían la vía pública, según informó la Brigada de Reacción Inmediata de ODAPAS.

La problemática de acumulación de basura en los cárcamos no solo genera riesgos de inundación, sino que también contribuye a la proliferación de vectores de enfermedades como el dengue. La obsolescencia de la infraestructura, sumada a la mala disposición de residuos por parte de la ciudadanía, agrava la situación en un municipio donde las lluvias son cada vez más intensas y frecuentes.

Por ello, el organismo de agua hizo un llamado a la población para evitar arrojar basura en calles y coladeras. La correcta disposición de los residuos es fundamental para mantener en funcionamiento adecuado el sistema de drenaje y prevenir inundaciones. Pequeñas acciones, como depositar la basura en su lugar, pueden marcar una diferencia significativa en la seguridad y limpieza de la ciudad.

Compartir este artículo