La Procuraduría de Hidalgo acusa a Salvador Jiménez de participar en el esquema de corrupción conocido como “La Estafa Siniestra”
El exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo, Salvador Jiménez, fue detenido este jueves por elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. La captura ocurre en el contexto de las investigaciones por casos de corrupción relacionados con la denominada “Estafa Siniestra”, un esquema que ha implicado a múltiples funcionarios en la entidad.
Salvador Jiménez, quien fue presidente municipal durante la administración priista, enfrenta cargos por peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado. La acusación formal señala que en 2022, el exedil habría participado en la desviación de más de 40.1 millones de pesos a través de contratos irregulares, en un esquema que ha sido vinculado con la apropiación ilícita de recursos públicos.
De acuerdo con la información oficial, la detención se realizó en el mismo municipio de Tepeji del Río. Se espera que en breve se lleve a cabo la audiencia inicial para formular la imputación formal y solicitar su vinculación a proceso, en cumplimiento con los procedimientos legales correspondientes.
El comunicado de la Procuraduría de Hidalgo detalla que a Jiménez se le atribuye la celebración ilegal de contratos que perjudicaron los recursos del municipio, por un monto exacto de 40 millones 168 mil 926 pesos. La investigación forma parte de un esfuerzo mayor para esclarecer las irregularidades en la administración pública en la región, en línea con el combate a la corrupción.
¿Qué es la ‘Estafa Siniestra’? La llamada “Estafa Siniestra” es un esquema de corrupción que ha causado gran impacto en Hidalgo. El Gobierno estatal la ha definido como un método mediante el cual se desviaron más de 520 millones de pesos de recursos públicos durante la administración del exgobernador Omar Fayad.
Este esquema involucra la transferencia irregular de fondos estatales a municipios, que luego son canalizados a empresas fachada mediante contratos presuntamente simulados. La adjudicación de estos contratos, en su mayoría por adjudicación directa, ha servido para financiar obras públicas, adquirir insumos para la pandemia de COVID-19 y otros servicios.
La investigación en torno a la “Estafa Siniestra” ha sido liderada por la Fiscalía de Hidalgo, inicialmente bajo la dirección del exfiscal Santiago Nieto. Hasta ahora, se ha logrado identificar la participación de al menos 13 municipios, incluyendo Tepeji del Río, Singuilucan, Yahualica, Huautla y Epazoyucan, entre otros.
Por estos hechos, varios exfuncionarios y exalcaldes han sido detenidos. Entre los casos más relevantes se encuentra el de César Román Mora Velázquez, excontralor del estado durante el gobierno de Omar Fayad, arrestado en Miami, Florida, en mayo pasado, acusado de ser uno de los principales operadores de la red criminal.
En julio de 2023, fue detenido Martiniano Vega Orozco, exoficial mayor del gobierno estatal, quien enfrenta múltiples procesos por peculado, incluyendo una sentencia de 12 años de prisión por el desvío de 14 millones de pesos y cargos relacionados con contratos millonarios para compras de sistemas informáticos no entregados.
Asimismo, Fidel Arce Santander, exalcalde de Epazoyucan, fue sentenciado a ocho años de prisión y a pagar una multa de 4.2 millones de pesos por delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones. Estos casos reflejan la magnitud de la red de corrupción vinculada a la llamada “Estafa Siniestra”.
La lucha contra estos ilícitos continúa en Hidalgo, con acciones que buscan devolver los recursos públicos desviados y sancionar a quienes participaron en estos esquemas ilegales. La detención de Salvador Jiménez representa un avance en la justicia y en la transparencia de la administración pública en la región.