Sacerdotes de Querétaro enfrentan extorsiones telefónicas

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Diócesis confirma víctimas entre sacerdotes y parroquias, y advierte sobre llamadas fraudulentas en su nombre

La Iglesia Católica en Querétaro ha confirmado que sacerdotes y parroquias han sido víctimas de extorsiones telefónicas, un fenómeno que, aunque no nuevo, ha registrado un incremento en los últimos años. Monseñor Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, explicó que estos delitos afectan a diferentes sectores de la comunidad religiosa, evidenciando que la institución no está exenta de los riesgos que enfrenta la sociedad en general.

“El tema de la extorsión es un asunto que ha persistido desde hace varios años, y la iglesia no está exenta. Los sacerdotes somos parte de la sociedad, por lo que estamos sujetos a llamadas y a intentos de extorsión que, en algunos casos, han llegado a concretarse”, señaló Lara Becerril. El líder religioso agregó que varias parroquias han recibido llamadas con fines de engaño y, en ocasiones, estas acciones han derivado en la entrega de pequeñas cantidades de dinero.

El vocero precisó que, aunque no hay un registro exacto del número de sacerdotes afectados, los casos son diversos y, en algunos casos, las extorsiones han sido perpetradas mediante llamadas a nombre de los sacerdotes o incluso del obispo de la diócesis, Fidencio López Plaza. Estos intentos buscan presuntamente amedrentar o engañar a las víctimas, aprovechando la confianza que la comunidad deposita en sus líderes religiosos.

“En varias ocasiones, las llamadas se realizan a nombre de los sacerdotes o del obispo, con la finalidad de extorsionar a las parroquias o a los propios sacerdotes. Sabemos que estas llamadas buscan engañar, y en algunos casos, ya se han concretado las extorsiones”, comentó Lara Becerril. La situación, agregó, ha llevado a la Diócesis a reforzar sus protocolos de atención y a mantener una estrecha vigilancia ante estos delitos.

Uno de los casos que se recordaron fue el de un sacerdote del municipio de Pinal de Amoles, quien, lamentablemente, ya falleció. Se presume que fue víctima de una extorsión en la que pagó aproximadamente 15 mil pesos, aunque las cifras exactas no han sido confirmadas oficialmente. Este incidente refleja la vulnerabilidad que enfrentan los líderes religiosos ante estos delitos, así como la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta.

Respecto a las acciones que se han implementado, Lara Becerril afirmó que la diócesis cuenta con conocimientos básicos sobre cómo actuar en caso de recibir una llamada de extorsión. La recomendación principal es denunciar de inmediato ante las autoridades competentes, ya que, aunque aún no se puede determinar si estos delitos son obra de grupos delictivos organizados, la prioridad es actuar con prontitud y cautela.

“Sabemos que cada caso es diferente, por lo que no podemos estimar con precisión cuántos sacerdotes han sido afectados o el monto total de las extorsiones. Sin embargo, estamos atentos y preparados para seguir los protocolos adecuados en estas situaciones”, puntualizó. La prevención y la denuncia son, en su opinión, las herramientas más efectivas para combatir estos delitos y proteger a la comunidad religiosa.

Finalmente, el vocero de la Diócesis reiteró la importancia de la colaboración entre la iglesia y las autoridades para hacer frente a esta problemática. La capacitación y sensibilización de los sacerdotes en materia de seguridad, así como la difusión de información sobre cómo actuar ante llamadas sospechosas, son pasos fundamentales para disminuir la vulnerabilidad de estos líderes y sus comunidades.

Compartir este artículo