La presidenta Sheinbaum confirma la extensión del plazo para aranceles en un acuerdo con Estados Unidos
La presidenta Sheinbaum informó en la plataforma X que sostuvo una llamada muy positiva con el presidente de Estados Unidos, en la que destacó que se logró evitar el aumento de aranceles que se había anunciado para el 1 de agosto. La conversación fue considerada por Sheinbaum como un paso importante en las negociaciones bilaterales, permitiendo mantener los términos establecidos previamente sin que se incrementaran los gravámenes en ese momento.
El mandatario estadounidense indicó que durante el periodo de extensión de 90 días, se conservarán las mismas condiciones arancelarias ya acordadas. Es decir, se mantendrán los 25% de arancel sobre el fentanilo, los 25% sobre automóviles y los 50% sobre acero, aluminio y cobre provenientes de México. Estas cifras permanecen intactas durante el nuevo plazo, en un intento de dar estabilidad a las relaciones comerciales en medio de las negociaciones en curso.
Por su parte, México se comprometió a eliminar de forma inmediata las barreras comerciales no arancelarias que actualmente existen, en un esfuerzo conjunto para avanzar hacia un nuevo entendimiento en materia comercial. El presidente Trump afirmó que las complejidades de un acuerdo con México difieren de otros países, debido a los problemas y ventajas que presenta la frontera entre ambos, y subrayó la necesidad de un acuerdo que considere dichas particularidades.
El mandatario estadounidense también aseguró que la cooperación en asuntos fronterizos continuará en todos los aspectos relacionados con la seguridad. Esto incluye el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos. Trump expresó su agradecimiento por la atención que se ha puesto en este asunto, resaltando el compromiso de ambas naciones en temas de seguridad fronteriza.
En la reunión participaron diversos funcionarios de Estados Unidos, entre ellos el vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante comercial y embajador Jamieson Greer, la jefa de Gabinete Susie Wiles, además del subjefe de Gabinete para Políticas y el asesor de Seguridad Nacional, Stephen Miller. Todos ellos formaron parte de la delegación estadounidense que dialogó con sus contrapartes mexicanas.
De México, la presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco. Durante la llamada, también participaron estos funcionarios mexicanos, quienes expresaron su interés en mantener un diálogo abierto y constructivo para resolver los temas pendientes en la relación bilateral.
El acuerdo de extensión de 90 días en los aranceles refleja el interés de ambas naciones por evitar una escalada de tensiones comerciales y buscar soluciones que beneficien a sus economías. La continuidad de estos gravámenes en los términos actuales busca dar tiempo a las negociaciones, en un contexto en el que las cuestiones fronterizas y de seguridad siguen siendo prioritarias para Estados Unidos y México. La cooperación en estos aspectos continuará siendo un eje central en la agenda de ambos países, en busca de un acuerdo que permita avanzar en los temas comerciales y de seguridad en beneficio de sus poblaciones.