Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional advierte lluvias intensas en la Península de Yucatán y condiciones calurosas en varias regiones del país
El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, emitió el pronóstico meteorológico correspondiente a las 06:00 horas del jueves 31 de julio de 2025. En dicho informe, se señala que la onda tropical número 17 avanzará sobre el sur del territorio mexicano, donde interactuará con un canal de baja presión en el sureste del país y con la onda tropical número 18 que se desplazará sobre la Península de Yucatán. Como resultado, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en las zonas mencionadas, acompañadas de intervalos de chubascos con tormentas.
Además, se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en varias regiones del país, incluyendo las entidades del norte, los estados del litoral del Pacífico, del Golfo de México y la Península de Yucatán. La presencia de altas temperaturas será constante en estas áreas, generando condiciones de calor intenso durante el día. La formación de la tormenta tropical Gil en el Océano Pacífico, ocurrida en las primeras horas, no representa afectación alguna para el territorio nacional, ya que se formó sin impactar en tierra.
El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida” también entregó su informe de pronóstico válido desde las 06:00 horas del jueves 31 de julio hasta las 06:00 horas del viernes 1 de agosto de 2025. En este documento se indica que, en las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé un cielo que irá de parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de lluvias que podrían ser fuertes o puntualmente muy fuertes. También se esperan intervalos de chubascos con tormenta en varias zonas de la región, acompañados de un ambiente caluroso durante el día y cálido al amanecer.
Se anticipa que en Yucatán y Campeche prevalecerá un cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias fuertes a puntualmente muy fuertes en ambas entidades. En Quintana Roo, las lluvias serán en forma de intervalos de chubascos con tormenta, debido al avance de la onda tropical número 18 por el sur de la región, además de la formación de una vaguada inducida por el calentamiento diurno y la inestabilidad en altura. En sitios donde se presenten tormentas, podría haber actividad eléctrica abundante, fuertes vientos y caída de granizo de manera aislada.
El pronóstico también indica que el ambiente en la región será caluroso a muy caluroso durante el día, con temperaturas en el interior del estado que oscilarán entre 37 y 39 °C, y en el litoral, entre 28 y 30 °C. Los vientos del este y del sureste tendrán velocidades de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h en zonas donde se presenten lluvias.
En Mérida, la temperatura máxima oscilará entre 36 y 38 °C, mientras que la mínima será de 22 a 24 °C. Para el interior del estado, en zonas del Norte-Centro, se esperan máximas de 37 a 39 °C y mínimas de 22 a 24 °C. A las 8:00 horas, la temperatura en Mérida fue de 28 °C, con una humedad relativa del 84% y vientos de 8 km/h.
La coordinación estatal de Protección Civil de Yucatán (Procovy) informó que, durante este jueves 31 de julio, la onda tropical número 18 continuará favoreciendo la presencia de lluvias en el estado. Se prevé que en la mañana las precipitaciones sean de intensidad ligera en algunas regiones, pero después del mediodía aumentarán a moderadas y fuertes en el noreste, centro y noroeste del estado. En municipios del sureste y suroeste, las lluvias serán dispersas y de intensidad moderada.
El ambiente en la región será caluroso, con temperaturas máximas que alcanzarán entre 37 y 39 °C en el interior, y de 28 a 30 °C en las zonas costeras. Los vientos del este por la mañana tendrán velocidades de 10 a 20 km/h, pero en la tarde cambiarán al sureste y noreste, con rachas superiores a 60 km/h durante el paso de las lluvias.
Por otra parte, Juan Antonio Palma Solís, meteorólogo de la agencia Meteored México, afirmó que, en este cierre de julio, una nueva onda tropical en combinación con un vórtice en altura y una vaguada, a la que denomina “vaguada maya”, generarán la continuidad de tormentas vespertinas en la Península de Yucatán. La interacción de estos fenómenos provocará lluvias y actividad eléctrica en varias zonas y contribuirá a mantener condiciones inestables en la región.
En el área del Valle de México, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un día con cielo nublado en su mayor parte. Se espera que las temperaturas sean frescas por la mañana y frías en zonas altas, con bancos de niebla en esas áreas. Por la tarde, se pronostica un ambiente templado a cálido, con lluvias fuertes a muy fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, ocasionar deslaves, inundaciones y encharcamientos, además de reducir la visibilidad en varias zonas.
La temperatura mínima en la capital será de 12 a 14 °C, y la máxima de 22 a 24 °C, mientras que en Toluca se esperan temperaturas que fluctuarán entre 8 y 10 °C en la mínima y 19 a 21 °C en la máxima, con vientos del noreste de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h.
El pronóstico regional del SMN también indica condiciones en el Golfo de México, donde durante el día predominará un cielo de medio nublado a nublado. Por la mañana, se prevé un ambiente cálido y templado en las sierras de la región. En la tarde, el clima será caluroso en Veracruz y Tamaulipas, así como muy caluroso en zonas de Tamaulipas, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y fuertes en Tabasco, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como provocar deslaves e inundaciones. Se esperan lluvias dispersas con intervalos de chubascos en Tamaulipas, todas acompañadas de actividad eléctrica, además de vientos del este de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en esas regiones.
Para la Península de Yucatán, la previsión del SMN indica un día con cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, prevalecerá un ambiente cálido, que se mantendrá durante la tarde en Quintana Roo y en zonas de Campeche y Yucatán. Se pronostican lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en esas áreas, con potencial para generar inundaciones, encharcamientos y reducción en la visibilidad. Los vientos del componente este tendrán velocidades de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Yucatán y Quintana Roo.
Este panorama meteorológico refleja las condiciones que prevalecerán en distintas regiones del país, destacando las lluvias intensas en la Península de Yucatán y las altas temperaturas en varias zonas del territorio mexicano.