La planta de CIVAC dejará de operar a finales de marzo de 2026, para consolidar la fabricación en Aguascalientes
Nissan ha comunicado que, como parte de su estrategia global de reestructuración, cerrará su planta ubicada en CIVAC, Morelos, y trasladará la producción de vehículos a su complejo en Aguascalientes. Esta decisión forma parte de un plan para optimizar sus operaciones y responder a las necesidades del mercado de manera más eficiente. La planta de CIVAC dejará de funcionar cuando concluya el año fiscal japonés 2025, lo que en México corresponde a finales de marzo de 2026.
La empresa explicó que, durante el ejercicio fiscal 2025, toda la producción de vehículos en México será centralizada en el complejo de Aguascalientes. En un comunicado, Nissan detalló que la transición implica que la fabricación en la planta de CIVAC, situada en Morelos, cesará en ese mismo período. La estrategia de concentración busca aprovechar la tecnología avanzada y recursos de última generación en Aguascalientes para mejorar la eficiencia en la producción y la logística, además de favorecer un crecimiento sustentable.
El CEO de Nissan, Iván Espinosa, manifestó que durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha construido una relación sólida y de confianza con sus clientes, siendo reconocida en el ámbito internacional como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía. En sus declaraciones, Espinosa afirmó que la decisión de cerrar la planta en CIVAC, aunque difícil, es necesaria para que la empresa sea más competitiva, eficiente y sustentable en el largo plazo. Además, expresó su agradecimiento a los colaboradores de la planta por su invaluable contribución a lo largo de los años, subrayando que su dedicación ha sido fundamental para el éxito de Nissan en México.
El directivo reafirmó el compromiso de la compañía con sus empleados, clientes y con México, país que continúa siendo un pilar estratégico para Nissan. La transición forma parte del plan Re:Nissan, que tiene como objetivo reducir la capacidad de producción global de 3.5 millones a 2.5 millones de unidades, excluyendo China, manteniendo una utilización cercana al 100% en sus plantas. Para ello, Nissan cerrará siete plantas en diferentes países y consolidará sus operaciones en 10 sitios de producción, en lugar de 17 actualmente.
En la actualidad, la planta de CIVAC produce modelos como la NP300, Frontier y Versa, los cuales seguirán siendo fabricados en Aguascalientes tras el cierre. La compañía aseguró que sus operaciones comerciales en México continuarán sin cambios, atendiendo a sus clientes de manera oportuna y ofreciendo productos y servicios de la misma calidad y excelencia que los han caracterizado durante 17 años consecutivos. La planta de CIVAC, que inició operaciones en 1966, fue la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón y ha producido más de 6.5 millones de vehículos en su historia. La producción de esta planta representa aproximadamente el 11% de la fabricación total de Nissan en México.
La decisión de cerrar la planta en Morelos forma parte de un proceso estratégico para fortalecer las operaciones globales de Nissan y mantener su liderazgo en el mercado, asegurando una mayor competitividad en el futuro cercano.