Tsunami en México por sismo en Rusia, alerta oficial

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

Se emite advertencia por oleajes generados por sismo en las costas de Rusia, afectando varias regiones mexicanas

Esta tarde se reportó un sismo de magnitud 8.7 al sureste de Petropavlovsky-Kamchatsky, en las costas de Rusia, que provocará tsunamis en las costas de varios países, incluido México. La magnitud del sismo en Rusia ha generado una alerta internacional debido a su potencial impacto en diferentes regiones costeras.

El Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) informó que en las costas mexicanas se esperan alturas de oleaje que van desde los 0.30 centímetros hasta un metro de altura. Esta variación en la altura de los oleajes podrá afectar distintas zonas del país, por lo que las autoridades recomiendan precaución y atención constante a las indicaciones oficiales.

Se prevé que la llegada de oleajes de hasta un metro de altura ocurra durante la madrugada y la mañana del miércoles 30 de julio en diversos puntos de la costa mexicana. Las zonas en riesgo incluyen tanto la península de Baja California como estados del Pacífico y del Golfo. Entre los lugares que podrían verse afectados se encuentran Ensenada y Punta Abreojos en Baja California; Cabo San Lucas en Baja California Sur; Mazatlán en Sinaloa; San Blas en Nayarit; Puerto Vallarta en Jalisco; Manzanillo en Colima; Lázaro Cárdenas en Michoacán; Acapulco en Guerrero; Salina Cruz en Oaxaca y Puerto Chiapas en Chiapas.

La dependencia responsable de emitir las alertas también recomendó que la población evite acercarse a las playas hasta que la alerta sea cancelada oficialmente. Asimismo, aconsejaron extremar precauciones para las embarcaciones, debido a las fuertes corrientes que podrían presentarse en la entrada de los puertos afectados, para evitar riesgos mayores en las zonas marítimas.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y mantienen la comunicación con las comunidades en riesgo para brindar información actualizada. La recomendación principal es seguir las instrucciones de protección civil y mantenerse alejados del litoral hasta que la situación esté completamente controlada y segura.

El sismo en Rusia ha generado una respuesta urgente en los países cercanos y en aquellos que comparten la costa del Pacífico, ante la posibilidad de que los oleajes puedan causar daños si no se atienden las alertas oportunamente. La coordinación entre instituciones mexicanas y organismos internacionales sigue en marcha para mitigar los posibles efectos de este fenómeno natural.

Las autoridades mexicanas reafirman que la preparación y la vigilancia son fundamentales en estos casos para reducir riesgos y proteger a la población, especialmente en zonas vulnerables a los tsunamis. La comunidad debe mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales para garantizar su seguridad en estos momentos de alerta.

Compartir este artículo