Lluvias intensas y actividad eléctrica azotan Mérida y municipios cercanos, con posibles lluvias continuas en Yucatán
La tarde de este martes en Mérida y otros municipios de Yucatán estuvo marcada por intensas lluvias provocadas por una onda tropical, que generó una situación de inundaciones en varias zonas. La fuerte precipitación se debió a la interacción de fenómenos meteorológicos asociados con la presencia de la onda tropical 17, la cual activó un sistema de lluvias en la región. La Comisión Nacional del Agua confirmó que estas condiciones ocasionarían lluvias fuertes, y el pronóstico se cumplió en gran medida durante la tarde y noche de ese día.
Desde la madrugada, el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís informó que en los radares se detectaron celdas de tormenta en la zona oriente del estado, que fueron responsables de las lluvias iniciales en esa área. Estos sistemas de tormenta se desplazaron hacia Mérida y otros municipios como Izamal y Motul durante las horas vespertinas, provocando precipitaciones intensas en poco más de una hora después del mediodía. La capital y sus alrededores vivieron un episodio de lluvias fuertes que afectaron tanto a conductores en motos y autos como a peatones, quienes enfrentaron encharcamientos en diferentes calles.
Una de las celdas de tormenta ingresó desde el sur de Mérida, mientras que otra lo hizo por el oriente, intensificando la situación y complicando el tránsito en varias zonas de la ciudad. Las lluvias causaron problemas en calles del centro, donde el agua acumulada dificultaba la circulación vehicular y peatonal, además de obligar a muchas personas a buscar refugio en lugares techados para evitar mojarse.
Las escenas en Mérida mostraron cruces bajo agua, lentitud en el tránsito y peatones con paraguas, impermeables y nailon, tratando de protegerse de la lluvia. La intensidad de las precipitaciones fluctuó, con momentos en que el agua bajaba temporalmente y otros en que volvía a intensificarse. Según Palma Solís, la zona que registró mayor cantidad de agua fue el sur de Mérida, específicamente en la reserva ecológica de Cuxtal, donde se acumuló un total de 20.32 milímetros de lluvia hasta poco después de las 4 de la tarde, aunque las precipitaciones continuaban.
En el centro de Mérida, la lluvia de ese día produjo daños y encharcamientos que afectaron a la población. Además, se registró una significativa actividad eléctrica, con un total de 660 rayos en la ciudad, que acompañaron las lluvias intensas. La actividad eléctrica fue especialmente fuerte en el centro y en zonas cercanas, mientras que en el norte, oriente y poniente los valores de precipitación variaron entre 0.76 y 9.91 milímetros, siendo el oriente la zona con mayores reportes de aguaceros.
Los radares meteorológicos también detectaron lluvias fuertes en áreas como Oxkutzcab, Akil y Ticul, donde las precipitaciones fueron significativas durante la tarde del martes. Los pronósticos indican que estas condiciones podrían mantenerse en los próximos días, con probabilidades de lluvias generalizadas en varias regiones del estado.
Para el miércoles 30 de julio, la Comisión Nacional del Agua prevé que una vaguada en la región y el ingreso de aire marítimo tropical generen chubascos y posibles tormentas en el oriente, centro y sur de Yucatán. Se espera que las condiciones atmosféricas sean de caluroso a muy caluroso en estas zonas, así como en el centro y sur de Quintana Roo y Campeche, con temperaturas elevadas durante el día y cálidas en la noche.
El jueves 31 de julio, la llegada de una onda tropical, que pasaría al sur de Yucatán, cambiaría las condiciones del tiempo en la región. Este fenómeno provocaría un aumento en la nubosidad y lluvias puntualmente fuertes en el sur y norte de Campeche, así como en el sur, centro y noroeste de Yucatán. También se registrarían chubascos en el sur y centro de Quintana Roo, según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua.
El potencial de lluvias y actividad eléctrica en Yucatán se mantiene alto, por lo que las condiciones meteorológicas seguirán siendo de atención en los próximos días. La presencia de rayos y las precipitaciones continuarán afectando diferentes zonas del estado, principalmente en las tardes y noches, con posibles inundaciones y afectaciones en la movilidad urbana.
Las autoridades y habitantes deben mantenerse alertas ante estas condiciones, que podrían prolongarse y afectar las actividades cotidianas en la región. La región sureste del país continúa en un episodio de lluvias intensas, por lo cual es fundamental seguir las recomendaciones oficiales para prevenir riesgos y daños mayores.