La funcionaria anunció su salida y se iniciará un proceso público para su sustitución en la CNB
La Secretaría de Gobernación informó que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia al cargo de comisionada en la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), por lo que se está preparando un proceso para designar a su sucesor de manera abierta y transparente.
La dependencia, dirigida por Rosa Icela Rodríguez, comunicó que en la próxima semana se darán a conocer las bases para una consulta pública destinada a seleccionar a la persona que ocupará la titularidad de la CNB.
Se explicó que la renuncia de Reyes Sahagún fue formalizada, y que su gestión concluirá el 31 de agosto de 2025, dejando en claro que el proceso de sustitución será llevado a cabo con transparencia.
El documento oficial señala que la consulta será realizada en estricto cumplimiento de lo establecido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Además, precisó que la convocatoria estará dirigida a colectivos de víctimas, expertos en la materia y organizaciones civiles especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas.
La Secretaría de Gobernación garantizó que el proceso será abierto, transparente y contará con la participación amplia de los sectores involucrados, con el objetivo de recibir propuestas de candidaturas que refuercen y mejoren la labor en la búsqueda de personas desaparecidas.
La salida de Reyes Sahagún ocurre en un momento en el que la dependencia ha sostenido reuniones con colectivos de personas buscadoras y familiares de desaparecidos, en el marco de las leyes y políticas relacionadas con las desapariciones.
Este proceso se enmarca en los esfuerzos del gobierno por fortalecer los mecanismos institucionales dedicados a atender y resolver casos de desaparición, promoviendo una participación plural y transparente en la elección de su nuevo representante.
La Comisión Nacional de Búsqueda continúa siendo un órgano clave en la lucha contra la desaparición forzada y en la búsqueda de personas, por lo que la designación de una nueva comisionada será fundamental para continuar con la labor de recuperación de la memoria y justicia para las víctimas.
La renuncia de Reyes Sahagún genera expectativa respecto a los perfiles que se presentarán en la consulta pública y cómo estos contribuirán a la continuidad y fortalecimiento de las acciones institucionales en este ámbito.
Este proceso refleja el compromiso del gobierno y la Secretaría de Gobernación con la transparencia y la participación social en decisiones tan relevantes para los derechos humanos y la búsqueda de justicia.