México refuerza vacunación y controla brote de sarampión

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El país ha logrado contener la propagación del sarampión, que aún persiste en Chihuahua, gracias a estrategias de vacunación y vigilancia sanitaria.

México ha logrado contener el brote de sarampión que continúa activo en Chihuahua, reportando un total de aproximadamente 3,500 casos y 12 muertes relacionadas con la enfermedad, según informó la Secretaría de Salud. Este avance se produjo tras la implementación de diversas medidas de control y atención en las regiones afectadas, enfocadas en reducir la transmisión y proteger a la población.

Durante la conferencia matutina de este martes, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que el brote ha sido controlado en casi todo el territorio nacional, aunque todavía presenta focos activos en Chihuahua. Destacó que en coordinación con las autoridades estatales, se estableció un cerco sanitario y se lanzó un operativo intensivo de vacunación en la región afectada, acciones que han contribuido a disminuir tanto la frecuencia de nuevos casos como la tasa de incidencia del sarampión en las zonas bajo vigilancia.

Kershenobich afirmó que el esfuerzo conjunto ha sido efectivo y que, en particular, el cerco sanitario ha limitado la propagación del virus a esa entidad. “Afortunadamente el cerco ha funcionado y está fundamentalmente limitado a ese estado”, dijo. Además, expresó su confianza en que, si se mantienen estas acciones, para el mes de noviembre no se reportarán más casos de sarampión en el país, alcanzando así un objetivo importante en la estrategia de control.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud ha reforzado la vigilancia epidemiológica mediante la utilización de pruebas PCR y diagnósticos avanzados para confirmar los casos y evitar falsos positivos. Actualmente, el país cuenta con 6 millones de vacunas disponibles, y se espera que en las próximas semanas lleguen más dosis para seguir inmunizando a la población en riesgo. La intensificación de las jornadas de vacunación y la movilización de personal especializado han sido pasos fundamentales para alcanzar las metas establecidas.

El principal objetivo del operativo es lograr una cobertura superior al 95% de la población antes de noviembre, con especial atención en las zonas donde se detectan brotes activos. Para ello, las campañas de vacunación se han intensificado y se ha enviado personal capacitado a las regiones más críticas, con el fin de garantizar que todos los grupos vulnerables tengan acceso a las dosis requeridas. La estrategia busca no solo contener el brote actual sino también prevenir la aparición de nuevos focos de contagio en diferentes partes del país.

Asimismo, las autoridades han realizado un llamado a la ciudadanía para que acudan a completar sus esquemas de vacunación y se presenten en los centros habilitados para recibir las dosis que aún no tienen. La participación de la población es clave para mantener bajo control la transmisión del sarampión y evitar que la enfermedad vuelva a propagarse de manera significativa. La colaboración ciudadana, en conjunto con las acciones de vigilancia y vacunación, permitirá mantener la tendencia de reducción en los casos.

Kershenobich subrayó que la coordinación efectiva con los gobiernos estatales y municipales resulta fundamental para seguir bajando los indicadores de transmisión y prevenir la formación de nuevos focos de contagio. La estrategia nacional continúa enfocada en mantener la vigilancia activa, reforzar la inmunización y promover la participación social para garantizar que el control del sarampión sea duradero y efectivo en todo el país.

Advertisement. Scroll to continue reading. [adsforwp id=”243463″]

Compartir este artículo