Reservas internacionales de Banxico aumentan en 258 millones de dólares

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Las reservas del Banco de México cierran la semana en 242 mil 344 millones de dólares, con un incremento de 13 mil 354 millones respecto a 2024

Al cierre de la semana del 25 de julio, el Banco de México informó que sus reservas internacionales experimentaron un incremento de 258 millones de dólares, alcanzando un saldo de 242 mil 344 millones de dólares. Este aumento representa un crecimiento acumulado de 13 mil 354 millones de dólares en comparación con el cierre del año 2024. La variación semanal en las reservas responde a cambios en la valoración de los activos internacionales del banco central, según detalló la institución financiera.

El Banco de México explicó que la variación en las reservas internacionales, de 258 millones de dólares, se debió principalmente a la revaluación de los activos internacionales que posee. La entidad señaló que estas fluctuaciones en los activos reflejan cambios en los mercados globales, que afectan el valor de los instrumentos financieros en moneda extranjera que están en su portafolio. Así, las reservas mostraron un crecimiento sin necesidad de realizar nuevas compras o ventas de divisas.

Durante la semana que concluyó el 25 de julio, el banco central llevó a cabo operaciones de mercado abierto con distintas instituciones bancarias para contrarrestar una contracción neta en la liquidez del sistema financiero. Estas operaciones permitieron mantener la estabilidad de las reservas y de la economía en general. La contracción en la liquidez del mercado fue de 130 mil 664 millones de pesos, lo que motivó intervenciones por parte del Banco de México para estabilizar la situación.

El banco central precisó que esta reducción en la liquidez fue resultado de varias operaciones, entre ellas, el depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras transacciones financieras por un monto de 139 mil 033 millones de pesos. Estas acciones se realizaron para equilibrar el flujo de recursos y mantener la estabilidad macroeconómica del país. Además, se registró una expansión en la liquidez de 8 mil 369 millones de pesos, atribuida a una menor demanda de billetes y monedas por parte del público, lo que también contribuyó al comportamiento de las reservas.

Las operaciones de mercado abierto que llevó a cabo el Banco de México en esta semana permitieron gestionar la liquidez del sistema financiero y fortalecer las reservas internacionales del país. La institución continúa ajustando sus instrumentos para mantener un saldo estable y responder a las fluctuaciones del mercado global. La gestión de las reservas internacionales es una estrategia clave para garantizar la estabilidad económica y financiera del país en el contexto internacional.

El incremento en las reservas internacionales refleja una tendencia positiva en la posición financiera del Banco de México, que busca fortalecer la estabilidad macroeconómica y proteger al peso frente a posibles volatilidades externas. La institución mantiene un monitoreo constante de los movimientos en los mercados internacionales y ajusta sus operaciones para asegurar un nivel adecuado de reservas que respalden la economía nacional. La autoridad monetaria continúa trabajando en la gestión eficiente de los recursos para promover un entorno económico estable y predecible.

Compartir este artículo