Brote de sarampión en México está contenido y podría erradicarse en noviembre

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Secretario de Salud asegura que la situación está bajo control y que la meta es eliminar el virus en los próximos meses

El secretario de Salud, David Kershenobich, afirmó que el brote de sarampión que se ha presentado en México se encuentra en proceso de control, principalmente en la región de Chihuahua, y que se espera que en noviembre se pueda eliminar por completo.

Durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario federal informó que, hasta ahora, se han registrado aproximadamente 3 mil 500 casos de sarampión en todo el país, además de 12 muertes relacionadas con esta enfermedad.

Kershenobich señaló que el programa para contener el sarampión ha sido bastante efectivo, y que actualmente hay unos 3 mil 500 casos detectados en el período reciente. Además, confirmó el fallecimiento de 12 personas a causa del sarampión.

El titular de Salud destacó que se ha intensificado en gran medida la vacunación contra el sarampión y que el brote se encuentra principalmente contenido en Chihuahua. Mencionó que en otros estados la situación ya muestra una disminución significativa, y que la zona más afectada continúa siendo Chihuahua.

Desde el salón Tesorería, el funcionario agregó que actualmente hay disponibles 6 millones de vacunas contra el sarampión en el país. También adelantó que próximamente llegarán más dosis, con el objetivo de inmunizar a más del 95 por ciento de la población mexicana.

Kershenobich explicó que se ha dispuesto de un número importante de vacunadores, en coordinación con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y que se está realizando una vacunación intensiva en la población. Resaltó que, afortunadamente, las medidas tomadas han sido efectivas, y que el brote está principalmente limitado al estado de Chihuahua.

El secretario comentó que la frecuencia de casos y la tasa de incidencia han disminuido de manera notable. La meta para noviembre es que no haya casos de sarampión en México y que el país vuelva a estar libre de esta enfermedad.

Se mantiene el compromiso de seguir reforzando las campañas de vacunación y control para lograr la erradicación en el menor tiempo posible. La estrategia incluye ampliar la cobertura inmunizadora y fortalecer la vigilancia epidemiológica en las regiones afectadas.

Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y trabajando para que, en los próximos meses, la presencia del sarampión quede completamente erradicada del territorio mexicano, logrando así la protección de la población y evitando futuros brotes.

El esfuerzo conjunto entre instituciones, personal de salud y la población ha sido clave para contener el brote y avanzar hacia la meta de eliminar el sarampión en México. La atención se centra en mantener las acciones de vacunación y vigilancia hasta alcanzar la meta establecida para noviembre.

Con estas acciones, las autoridades esperan que en breve México pueda declarar oficialmente la eliminación del sarampión, cumpliendo con los objetivos de salud pública y asegurando el bienestar de toda la población.

Compartir este artículo