El 50% de los viajeros mexicanos se endeudan para vacaciones

Redacción
7 minutos de lectura
Foto: Especial

Consejos de una experta en finanzas para evitar el gasto excesivo en vacaciones

En una entrevista realizada en MVS Noticias con Luis Cárdenas, Silvia Mercado, reconocida especialista en finanzas personales, abordó el tema de cómo planificar y ahorrar para las vacaciones sin comprometer las finanzas familiares. Mercado explicó que muchas familias mexicanas enfrentan dificultades para vacacionar sin incurrir en deudas, especialmente en temporada de verano, cuando la demanda de viajes aumenta considerablemente. La experta en educación financiera compartió recomendaciones esenciales para que los viajeros puedan aprovechar sus recursos y evitar caer en gastos innecesarios o en endeudamiento excesivo.

La especialista señaló que, aunque muchas personas aspiran a viajar con la misma comodidad que un magnate, la realidad es que muchas veces no se cuenta con los recursos suficientes o no se realiza una planificación adecuada. “Podemos viajar como magnate si nuestros números nos lo permiten, aunque no lo seamos”, afirmó Mercado. Sin embargo, añadió que en muchas ocasiones no se tiene en cuenta esto y se continúa gastando sin control, ya sea en salidas a plazas comerciales, en comer fuera o en compras impulsivas, como una cerveza que se les antoja en el momento.

Uno de los problemas más frecuentes, según Mercado, es la falta de planificación previa. La experta explicó que la mayoría de los mexicanos viajan sin prever sus gastos, lo que termina por llevarlos a recurrir a créditos o adelantos de sueldo. Ella advierte que al menos el 50% de los viajeros se endeudan para poder costear sus vacaciones, y considera que esa cifra puede ser aún mayor en algunos casos. La falta de reservas anticipadas y la improvisación hacen que el gasto se dispare, además de que la alta demanda en verano hace que los precios aumenten y las opciones de alojamiento y transporte se llenen rápidamente.

Mercado resaltó que si no se planifica con suficiente anticipación, las vacaciones de verano pueden resultar mucho más costosas y menos satisfactorias. “La realidad es que si no lo planeas con tiempo, justo el verano suele ser de las épocas más caras, donde hay más gente, y si no hiciste esas reservas con tiempo, uno, te va a salir mucho más caro, y otro, va a estar llenísimo. Vas a encontrar cosas que ni siquiera vas a disfrutar por todo hacerlo a la mera hora”, explicó. La falta de organización puede traducirse en gastos imprevistos o en experiencias menos placenteras debido a la saturación de destinos turísticos.

Respecto a las formas de financiamiento, Mercado afirmó que el 50% de los mexicanos que viajan lo hacen usando préstamos, tarjetas de crédito o adelantos de sus quincenas aún no cobradas y ya gastadas. Esto refleja una tendencia preocupante, ya que muchas personas recurren a créditos para cubrir gastos que podrían planearse con mayor anticipación. La experta recomienda evitar este tipo de prácticas y, en su lugar, destinar un porcentaje del ingreso mensual al ahorro para viajes, sugiriendo que no más del 30% de los ingresos se utilice para actividades de ocio y vacaciones.

Para hacer más accesibles las vacaciones, Mercado aconseja planear con anticipación, comprar vuelos con al menos tres meses de antelación, comparar precios en línea y activar alertas de tarifas. Estas acciones permiten obtener mejores precios y ajustar el presupuesto según las prioridades de cada viajero. Por ejemplo, si se desea alojarse en un hotel de mayor categoría, sería recomendable sacrificar gastos en vuelos o en restaurantes para equilibrar el gasto total del viaje.

La especialista también invita a la creatividad para reducir costos y disfrutar de destinos accesibles. No siempre es necesario viajar lejos o gastar mucho dinero para desconectar y relajarse. “¿Por qué viajamos? ¿Por presión?

¿Por sentir que las vacaciones son el único medio para sentirnos en paz? O podemos meter la creatividad, a lo mejor no irnos tan lejos, pero sí un fin de semana reservar una cabaña en Real del Monte en Hidalgo. La verdad es que hay lugares bien bonitos, cabañas muy accesibles, el bosque. Ese desconecte que estamos buscando no necesariamente tiene que ver con lujo y con gasto”, sugirió Mercado.

El uso inteligente de las tarjetas de crédito también puede facilitar los viajes si se emplean con responsabilidad. Mercado señala que existen opciones diseñadas para viajes que ofrecen beneficios como acumulación de puntos o equipaje gratis para varios acompañantes, lo que puede representar un ahorro importante. Sin embargo, aclaró que estas tarjetas deben usarse siempre con un plan definido para pagar la deuda en tiempo y forma, evitando caer en gastos excesivos o en intereses altos que puedan afectar las finanzas a largo plazo.

Por último, Mercado advirtió sobre las estafas en redes sociales, donde agencias falsas ofertan paquetes vacacionales irresistibles. Recomendó verificar siempre la legitimidad de las promociones y no dejarse llevar por ofertas que parecen demasiado buenas. La seguridad y la planificación son clave para evitar problemas y gastos imprevistos que puedan arruinar la experiencia de descanso.

Finalmente, la experta resaltó que el descanso y la desconexión no necesariamente tienen que estar ligados a gastos excesivos. Con creatividad y organización, las familias pueden encontrar opciones más accesibles que les permitan disfrutar sin poner en riesgo su estabilidad financiera futura. La clave está en planear, comparar y ser responsables con los recursos disponibles para que las vacaciones sean realmente placenteras y libres de preocupaciones económicas.

Compartir este artículo