Quintana Roo supera a destinos tradicionales en llegada de pasajeros y cruceros en 2025
Entre enero y mayo de 2025, la cantidad de pasajeros internacionales que arribaron a Quintana Roo alcanzó un promedio de 928 mil personas, cifra que supera el promedio registrado durante el mismo periodo del año anterior, que fue de 859 mil, según datos de la Unidad de Política Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM). Este incremento refleja la tendencia positiva en el flujo de turistas internacionales hacia uno de los destinos más destacados del Caribe mexicano.
Este crecimiento en la llegada de visitantes extranjeros demuestra que Quintana Roo continúa consolidándose como un destino de preferencia mundial. La belleza natural de sus playas, la infraestructura turística de primer nivel, la seguridad que se refuerza día con día y, sobre todo, la calidez de su gente, son factores que atraen cada vez a más viajeros de diferentes partes del mundo. La combinación de estos elementos ha permitido que el estado siga posicionándose en el mapa internacional del turismo.
La temporada vacacional de verano será testigo de cómo esta tendencia se mantiene y se fortalece, con Quintana Roo reafirmándose como uno de los destinos favoritos a nivel global. La llegada de turistas internacionales no solo beneficia a la economía local, sino que también destaca la importancia del sector turístico como motor de desarrollo para la región.
En el primer semestre del año, el arribo de cruceros a Quintana Roo mostró cifras que superan a destinos tradicionales como Los Cabos, Ensenada y Puerto Vallarta. En particular, Cozumel recibió un total de 685 arribos de cruceros, con 2.4 millones de pasajeros, mientras que Mahahual registró 302 llegadas y 1.2 millones de pasajeros. Estos números reflejan un crecimiento en la afluencia de turistas por vía marítima, consolidando a Quintana Roo como un punto clave en el turismo de cruceros en México.
El incremento en la llegada de cruceros y pasajeros es un claro ejemplo de que el mundo quiere visitar Quintana Roo. Mara Lezama, gobernadora del estado, afirmó que se trabaja de manera estratégica con diferentes actores del sector turístico, incluyendo gobiernos, aerolíneas, navieras, agencias de viaje y touroperadores internacionales, con el objetivo de seguir atrayendo visitantes que valoran la cultura, las playas, la gastronomía y la hospitalidad de la región.
La diversificación de los mercados emisores, la participación en ferias internacionales, el fortalecimiento de rutas aéreas y la colaboración entre instituciones se han convertido en pilares fundamentales para alcanzar estos resultados positivos. Países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Brasil y Argentina continúan siendo los principales generadores de turistas hacia Quintana Roo.
Además, se han intensificado los esfuerzos para atraer nuevos mercados emergentes, con estrategias específicas que permiten ampliar la presencia del destino en distintas regiones del mundo. La promoción internacional y la apertura de nuevas rutas aéreas son parte de estas acciones, que buscan mantener el crecimiento sostenido en la llegada de visitantes internacionales y cruceros.
Este panorama positivo confirma que Quintana Roo sigue siendo uno de los principales destinos turísticos del país y del mundo. La combinación de infraestructura, seguridad y hospitalidad sigue posicionando al estado como un referente en la industria turística, con cifras que reflejan una recuperación y expansión en el sector en 2025.
El continuo aumento en el interés internacional por visitar Quintana Roo reafirma su liderazgo en el turismo, consolidando su reputación como uno de los destinos preferidos para quienes buscan disfrutar de paisajes únicos, cultura y experiencias inolvidables en el Caribe mexicano.