Pronóstico del clima en Jalisco para martes 29 de julio

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Lluvias fuertes, vientos y recomendaciones para prevenir inundaciones en la región

Para la noche de este lunes y la madrugada del martes 29 de julio, un canal de baja presión localizado sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y del golfo de México, provocarán lluvias intensas en los estados de Jalisco, Michoacán y Puebla. Estas condiciones meteorológicas son resultado de la convergencia de diferentes sistemas atmosféricos que incrementan la probabilidad de precipitaciones fuertes en estas regiones durante las horas nocturnas y la mañana siguiente.

Asimismo, en la península de Yucatán, otro canal de baja presión se combinará con las ondas tropicales número 16 y 17, generando lluvias puntualmente intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Además, se esperan lluvias muy fuertes en Tabasco, Campeche y Yucatán, así como lluvias fuertes en Quintana Roo. Estos fenómenos meteorológicos aumentan el riesgo de precipitaciones abundantes en el sureste del país, por lo que se recomienda estar atento a las alertas emitidas y tomar las precauciones necesarias.

Otra característica de las tormentas que se anticipan para mañana en gran parte del territorio mexicano es la presencia de fuertes rachas de viento. Se prevé que en diversas regiones del país, las velocidades de estos vientos alcancen entre 40 y 60 kilómetros por hora, con algunas áreas donde podrían intensificarse hasta los 80 kilómetros por hora, especialmente en Puebla y Oaxaca. Estas ráfagas pueden causar daños en estructuras, árboles y cables de electricidad, además de contribuir a la dispersión de partículas y afectar la movilidad.

¿Cuál es el pronóstico para Jalisco? El estado tendrá un cielo de medio nublado a nublado a lo largo del día, con potencial de lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y la posible caída de granizo en diferentes localidades. Por la mañana, el ambiente será de templado a cálido, con algunos bancos de niebla que reducirán la visibilidad en ciertas zonas. Durante la tarde, la sensación térmica será calurosa o muy calurosa en la región, con temperaturas que pueden superar los 40 grados centígrados en algunos puntos.

El viento en Jalisco será de dirección variable, con velocidades que oscilarán entre 20 y 30 km/h, pero en áreas específicas se presentarán rachas de entre 40 y 60 km/h, lo que incrementa el riesgo de eventos meteorológicos adversos. Las precipitaciones podrían acumular hasta 75 milímetros, consideradas lluvias torrenciales, y en algunas localidades se podrían registrar temperaturas máximas que superen los 40 grados centígrados, por lo que la población debe mantenerse informada y tomar medidas preventivas.

Recomendaciones ante lluvias e inundaciones: Para quienes viajan en motocicleta, es fundamental usar casco y chaleco reflectante, reducir la velocidad, mantener distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas. En el caso de los ciclistas, se aconseja verificar que la bicicleta esté en buenas condiciones, usar luces y un impermeable de color visible, además de casco protector. Es importante evitar transitar por encharcamientos o áreas con agua acumulada para prevenir accidentes.

Para los peatones, se recomienda no intentar cruzar corrientes de agua, mantenerse alejados de alcantarillas y bocas de tormenta, y preferir caminar por banquetas o puentes peatonales, que son los lugares más seguros. También es recomendable esperar a que pase la lluvia en un lugar resguardado y no refugiarse bajo árboles, ya que pueden representar un riesgo de caída de ramas o rayos.

Los conductores deben asegurarse de que las luces, frenos y limpia parabrisas funcionen correctamente antes de salir. Es crucial moderar la velocidad, mantener una distancia segura con otros vehículos y evitar pasos a desnivel, que pueden acumular agua y dificultar la circulación. Estas acciones ayudan a reducir riesgos y a garantizar la seguridad durante las condiciones meteorológicas adversas.

En resumen, las condiciones climáticas para el martes 29 de julio en Jalisco y otras regiones del país estarán marcadas por lluvias intensas, fuertes vientos y altas temperaturas en algunas zonas. La población debe mantenerse atenta a las recomendaciones oficiales y actuar con precaución para evitar incidentes y daños materiales.

Compartir este artículo