Equipo de canotaje de Nuevo León conquista 18 oros en la Olimpiada Nacional

Redacción
6 minutos de lectura
Foto: Especial

La delegación neolonesa destacó en Progreso, Yucatán, con 30 preseas y un campeonato emocionante

El equipo de canotaje de Nuevo León logró obtener 18 medallas de oro en la reciente edición de la Olimpiada Nacional, logrando así recuperar el título que habían obtenido anteriormente. Además de este logro, la delegación contribuyó de manera significativa al segundo lugar general en el medallero total de la competencia infantil-juvenil, que reunió a los mejores deportistas del país en esta disciplina. Este desempeño refleja el esfuerzo y la dedicación de los atletas y entrenadores que representan al estado en las diferentes categorías del torneo.

Los deportistas de canotaje, que entrenan en la Presa Rodrigo Gómez, lograron acumular un total de 30 preseas: 18 de ellas de oro, 7 de plata y 5 de bronce. Todos estos galardones se cosecharon durante la justa nacional, que tuvo lugar en las aguas de Progreso, Yucatán, un escenario que fue testigo de intensas competencias y momentos memorables para los jóvenes atletas. La participación en esta competencia reafirmó la calidad del equipo y su capacidad para competir al más alto nivel en el país.

“Se sintió muy bien, pues quedamos campeones nacionales y la verdad que estuvo muy padre porque en la última medalla fue donde se decidió el campeonato. Íbamos empatados con Jalisco y en esa última carrera logramos ganarla y llevarnos el campeonato”, expresó Luisa Fernanda González, medallista de canotaje por Nuevo León. La emoción y satisfacción del equipo se reflejaron en sus palabras, destacando la importancia de la última prueba para asegurarse el título nacional.

Jairo Moreno, de 20 años de edad, compartió una historia personal que enmarca su participación en la Olimpiada Nacional en Progreso, Yucatán. Para él, esta sede tenía un significado especial, ya que había prometido a su abuela, Beatriz González, que ganaría una medalla en esa misma localidad. La promesa surgió antes de su participación en la competencia y, tras varios años, logró cumplirla.

“Fue algo muy significativo para mí, yo competí ahí (Progreso) hace 6 años, en 2019, muy emocionante porque hace 6 años mi abuelita Beatriz González falleció justo cuando yo estaba en la Olimpiada, y había prometido que ganaría una medalla en esa misma sede y volver y por fin lograr esa medalla de oro dedicándosela a ella fue muy importante”, relató Jairo Moreno. Este logro representa no solo un triunfo deportivo sino también un acto de homenaje y superación personal.

Pasando al plano internacional, algunos de los integrantes del equipo de Nuevo León ya tienen en mente competencias de gran magnitud. Beatriz Briones, Karina Alanís y Maricela Montemayor se preparan para participar en el Campeonato Mundial de Italia 2025, programado para celebrarse en ese país en agosto. Por otra parte, las jóvenes Ximena Hernández y Daniela Salazar competirán en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, que también se realizarán en el mes próximo.

Las cinco kayakistas que representan a Nuevo León entrenan en la Casa Bote, un centro dedicado al entrenamiento de canotaje en el estado. De ellas, Briones y Alanís participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la modalidad K2 500 metros, donde lograron un quinto lugar. En la Copa Mundial de Canotaje celebrada en Polonia en 2025, también en esa misma prueba, obtuvieron el quinto puesto, mientras que junto con Montemayor en el K4 500 metros alcanzaron el séptimo lugar en la etapa de Hungría.

El estado de Nuevo León se distingue por contar con una buena base de kayaistas seleccionados a nivel nacional, muchos de los cuales han obtenido medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como en los Juegos Panamericanos. La calidad de estos atletas refleja el compromiso del estado por mantener un alto nivel en esta disciplina deportiva.

La Casa Bote, ubicada en la calle Donato Guerra S/N en Villa de Santiago, es un centro que ha sido fundamental para la formación de estos jóvenes deportistas. A pesar de las adversidades, como las bajadas en el nivel del agua que dificultaron los entrenamientos, los jóvenes han sabido sobreponerse y celebrar sus triunfos, incluyendo la formación de dos olímpicas surgidas de esta escuela.

Por ello, se extiende la invitación para que más jóvenes se sumen a este centro de entrenamiento y puedan desarrollarse en el canotaje. La escuela invita a niños y niñas nacidos en 2013 y 2014 a inscribirse, con clases que comenzarán el próximo 4 de agosto. La sede ofrece una oportunidad para que los jóvenes puedan crecer en el deporte y, en un futuro, representar a Nuevo León en competencias nacionales e internacionales.

La Casa Bote continúa siendo un referente en la formación de talento en canotaje en la región, brindando las herramientas necesarias para que las nuevas generaciones puedan alcanzar sus metas deportivas y personales. La pasión y el compromiso de los entrenadores y deportistas consolidan a Nuevo León como una de las entidades líderes en esta disciplina en México.

Compartir este artículo