Dónde ver los partidos de la Leagues Cup 2025 en México

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Detalles del formato, fechas y canales para seguir la competencia entre equipos de la Liga MX y MLS

La nueva edición de la Leagues Cup está próxima a comenzar, un torneo que enfrentará a equipos de la Liga MX y la MLS, con un total de 62 partidos programados que se jugarán en Estados Unidos. Este año, la competencia contará con la participación de 36 clubes, de los cuales 18 pertenecen a la Liga MX y otros 18 a la MLS, seleccionados por su clasificación en los playoffs de la edición anterior en cada conferencia.

¿Cómo se desarrollará la Leagues Cup 2025 en términos de formato? La competencia no solo reducirá la cantidad de equipos de la MLS, sino que estrenará un nuevo esquema que busca fomentar más enfrentamientos entre ligas en la fase de eliminación. La estructura de esta edición dividirá el torneo en dos regiones, Este y Oeste, cada una con tres sectores integrados por seis clubes cada uno.

En la primera ronda, los equipos jugarán tres partidos contra clubes de la liga opuesta, sumando puntos que se reflejarán en la tabla de clasificación de cada liga. Los cuatro mejores colocados en cada liga, según su puntuación, avanzarán a los cuartos de final, en los cuales el primer sembrado de la Liga MX enfrentará al cuarto lugar de la MLS, siguiendo un criterio similar para los otros enfrentamientos.

Este cambio en el formato busca incrementar la intensidad y la competitividad de los partidos, garantizando más duelos interligas en las etapas decisivas del torneo.

En cuanto a las reglas en caso de empate, no habrá empates en ninguna fase del torneo. Durante la primera ronda, si un partido termina en igualdad en el marcador en tiempo reglamentario, ambos equipos recibirán un punto y se procederá a una tanda de penales para definir quién obtiene el punto adicional. La misma regla aplicará en las rondas de eliminación directa, donde un empate en el marcador también se resolverá mediante tanda de penaltis.

La competencia dará inicio el martes 29 de julio, con la primera ronda que se extenderá hasta el 7 de agosto. La final, que coronará al campeón de esta edición, se jugará el domingo 31 de agosto. El calendario completo incluye los cuartos de final los días 19 y 20 de agosto, las semifinales los días 26 y 27 de agosto, y el encuentro por el tercer lugar y la final el 31 de agosto.

¿Quiénes son los equipos que participarán en esta edición? La lista de 36 clubes está conformada por equipos de ambas ligas, distribuidos en las regiones Este y Oeste. En la zona Este, participan clubes como Inter Miami, Toluca, Columbus Crew, Monterrey, Cincinnati, Pumas, Chivas, Orlando City, Charlotte, New York City, León, Necaxa, New York Red Bulls, Montreal, Atlanta United, Atlas FC, Juárez, Puebla, entre otros. En la región Oeste, figuran equipos como Cruz Azul, Tigres, LAFC, LA Galaxy, América, Real Salt Lake, Seattle Sounders, Houston Dynamo, Minnesota United, Atlético de San Luis, Tijuana, Pachuca, Colorado Rapids, Portland Timbers, Querétaro, Mazatlán, Santos Laguna y San Diego FC.

¿Dónde se podrán ver los partidos de la Leagues Cup 2025 en México? Un total de 16 partidos podrán disfrutarse en televisión abierta, con 12 correspondiendo a la primera ronda y 4 a los encuentros de eliminación directa. TV Azteca transmitirá en exclusiva 10 partidos por Azteca 7, mientras que Televisa hará lo propio con cinco partidos a través de Canal 9 y TUDN. La final será transmitida por ambas televisoras, garantizando una cobertura amplia para los espectadores mexicanos.

Todos los encuentros del torneo también podrán seguirse por medio de MLS Season Pass, disponible en la plataforma de streaming Apple TV, la cual requiere una suscripción. La aplicación puede descargarse en cualquier dispositivo móvil o Smart TV, permitiendo a los aficionados disfrutar de los partidos en diferentes formatos y lugares.

La Leagues Cup 2025 representa una oportunidad para que los aficionados al fútbol en México puedan seguir de cerca un torneo que combina la intensidad de la competencia internacional con un formato renovado, que busca potenciar los enfrentamientos entre clubes de la Liga MX y la MLS en un contexto de alta competencia y espectáculo deportivo.

Compartir este artículo