Malagón revela cuánto pagan los jugadores del América en multas

Redacción
6 minutos de lectura
Foto: Especial

El portero del Club América comparte detalles sobre las sanciones económicas por llegar tarde y la importancia del profesionalismo en el equipo

El éxito del Club América en su primer tricampeonato de torneos cortos en la Liga MX se atribuye en gran medida a valores como el compromiso y la disciplina. Estos aspectos fueron fundamentales para mantener el rendimiento del equipo durante esa etapa, y uno de los protagonistas que reveló detalles sobre las multas por incumplimiento fue Luis Ángel Malagón, arquero de las Águilas. Él sorprendió a los seguidores al explicar cuánto dinero deben pagar tanto él como sus compañeros en caso de llegar tarde a los entrenamientos o compromisos del equipo.

Malagón detalló que Henry Martín es quien se encarga de administrar las multas dentro del club. Según sus declaraciones, las sanciones económicas por llegar tarde oscilan entre 5 mil y 10 mil pesos, dependiendo del minuto en que se realiza el retraso. Además, afirmó que si alguien llega con retraso a la práctica, la multa puede ser de 100 mil pesos, aunque en su caso personal todavía no le ha tocado pagar esa cantidad. El portero mencionó que estas multas buscan promover el profesionalismo, ya que el equipo proporciona a los jugadores con anticipación su rol de vestimenta, la hora de llegada y otros detalles importantes para garantizar la disciplina.

El arquero de la Selección Mexicana también expresó su opinión sobre cómo ser un buen compañero en el vestuario del América. Para él, la clave radica en “ser de una sola línea”, o en otras palabras, mantener la sinceridad con los demás integrantes del equipo. Además, resaltó que cuanto más conoce a sus compañeros, mejor se fortalece el vínculo entre ellos, lo que favorece la convivencia y el rendimiento colectivo. En su experiencia, la honestidad y la humildad son valores fundamentales para crear un ambiente de confianza en el grupo.

Malagón compartió que, en su visión, no debe haber falsedades ni doblez en las relaciones entre jugadores. Señaló que muchas veces alguien puede decir una cosa y en otro momento actuar diferente, lo cual genera desconfianza. Él asegura que siempre ha navegado con la bandera de la humildad, siguiendo la enseñanza de sus padres, y que esa actitud le ha permitido mantener buenas amistades dentro del fútbol. Entre sus amigos en el deporte, mencionó a Valdés, Henry, Jonathan y Zendejas, con quienes ha compartido vestuario en clubes como Necaxa y Morelia.

Para él, conocer a la persona más allá del jugador es lo que realmente fortalece la relación, y esto hace que valga la pena el esfuerzo.

En otro tema, Malagón se refirió a su participación en el All-Star Game o Juego de Estrellas contra la MLS, en el que México cayó 3-1 ante la liga estadounidense. A pesar del resultado, el portero mexicano destacó la experiencia de haber compartido vestuario con Sergio Ramos, uno de los mejores defensores en la historia del fútbol. Comentó que fue su segunda participación consecutiva en este evento y que la organización fue espectacular, además de valorar mucho que estas competencias se realicen en Estados Unidos. Malagón expresó su felicidad por haber compartido el campo con Ramos, a quien vio crecer desde niño, y valoró la oportunidad de estar cerca de uno de los mejores del mundo.

El arquero mexicano también afirmó que, aunque la derrota fue difícil, la experiencia le deja una motivación adicional para buscar la revancha en la próxima edición de la Leagues Cup 2025. Manifestó que la participación en el All-Star fue muy importante para su crecimiento personal y profesional, y que espera poder ganar ese torneo en el futuro cercano. La ilusión de Malagón por seguir creciendo en su carrera y de obtener resultados positivos en los torneos que participa es evidente, y su compromiso con el equipo y sus metas sigue firme.

En conclusión, Malagón no solo se ha destacado por sus habilidades en la portería, sino también por su visión sobre el profesionalismo, la sinceridad en el vestuario y su entusiasmo por seguir enfrentando nuevos retos internacionales. La transparencia con respecto a las multas refleja el compromiso del jugador con las reglas del club y su deseo de mantener un ambiente de respeto y disciplina en el equipo. Además, su experiencia en eventos como el All-Star y su admiración por jugadores como Sergio Ramos evidencian su pasión por el fútbol y su deseo de seguir aprendiendo y creciendo en el deporte.

Compartir este artículo