México Republicano inicia su camino para ser un partido nacional

Redacción
6 minutos de lectura
Foto: Especial

La primera asamblea estatal en Guanajuato marca el comienzo del proceso de registro del nuevo partido político

México Republicano comenzó formalmente su camino hacia su reconocimiento como partido político nacional al tomar protesta a 280 nuevos líderes en el estado de Guanajuato y seleccionar esta entidad para iniciar la primera de las 32 asambleas estatales que exige el Instituto Nacional Electoral (INE). Este paso es fundamental dentro del proceso que busca su registro oficial y su incorporación al sistema político del país.

El acto se llevó a cabo en la ciudad de León, donde estuvieron presentes figuras como Juan Manuel Oliva Ramírez, exgobernador de Guanajuato y actual secretario de Organización del partido; Juan Iván Peña Neder, presidente nacional de México Republicano; y Guillermo Montaño García, comisionado nacional de Asambleas. Durante la ceremonia, también fueron conformados los nuevos Comités de Fundación de México Republicano, que reforzarán la estructura del partido en distintas regiones.

Juan Manuel Oliva Ramírez resaltó que en Guanajuato se han sumado ciudadanos provenientes de diferentes ámbitos, incluyendo miembros de la sociedad civil y exmilitantes de otros partidos políticos como PRI y PAN. Entre los ejemplos mencionados, destacó a Juan Antonio Negrete Martínez, quien fue presidente municipal de Abasolo por el PRI y ahora asumirá la dirigencia del Comité Directivo Estatal del nuevo partido. Este tipo de incorporaciones refleja la diversidad de perfiles que están participando en la conformación de México Republicano.

Asimismo, se dieron a conocer los nombres de diversos exmilitantes de distintas fuerzas políticas que liderarán los Comités Municipales de Fundación en 22 de los 46 municipios del estado. Entre los designados se encuentran Ruth Lugo en Guanajuato Capital; Juan Antonio Morales Maciel, exalcalde de Silao; Yolanda Fabiola Vargas Castañeda en Silao; Gerardo García Dobarganes en León; José Ulises Paredes Arreguín en Apaseo el Alto; Jessica López Portillo en Comonfort; Arturo Zavala Jaime en San Felipe; Francisco Ramón Alcocer Esquivón en Salvatierra; Alejandro Manzano en Dolores Hidalgo; Rodolfo Madrigal Ramírez en Manuel Doblado; Ana Rosa Gómez Alba en Valle de Santiago; Juan Pascual en San Miguel de Allende, y María Elena de Jesús Martínez Cisneros en San Luis de la Paz, entre otros. La incorporación de estos líderes refleja un proceso de inclusión y expansión en diferentes municipios del estado.

La primera asamblea estatal está programada para realizarse el 31 de agosto en León, y será encabezada por Juan Manuel Oliva Ramírez, quien afirmó que en ella reafirmará su compromiso con los principios democráticos del partido. Oliva Ramírez expresó que es fundamental que existan partidos que puedan competir y ofrecer una alternativa a la ideología de Morena, y que su organización busca fortalecer la democracia en México.

El exgobernador de Guanajuato también enfatizó la importancia de que Guanajuato, considerado el estado donde nació la luz de la Independencia y la libertad, siga siendo un espacio donde se lucha tenazmente por conquistar la democracia. En su discurso, afirmó que Guanajuato vuelve a repetir su historia, pidiendo una mano en primer lugar para reconstruir las instituciones de la República Mexicana, señalando la relevancia de su participación en el proceso político actual.

Este inicio formal en Guanajuato representa un paso clave en la consolidación del proceso de fundación de México Republicano como un partido político de alcance nacional. La organización busca sumar a diversos actores políticos y sociales que compartan sus ideales y promover una alternativa distinta a los partidos tradicionales. La realización de la asamblea en León marcará un momento decisivo en la apertura de nuevas agendas políticas en el estado y en el país.

El proceso de registro de México Republicano continúa en marcha, con la mirada puesta en ampliar su base en diferentes estados y consolidar su estructura interna. La participación de exmilitantes de otros partidos y ciudadanos independientes refuerza su intención de convertirse en una opción real para quienes buscan una alternativa política que defienda los valores democráticos y la participación ciudadana.

El camino que inicia ahora México Republicano en Guanajuato forma parte de su estrategia para convertirse en un referente en el escenario político nacional, y su primera asamblea será un paso importante para demostrar su capacidad de organización y movilización en busca de su reconocimiento oficial como partido político. La estructura que está formando en Guanajuato será clave para su expansión en otros estados del país y para fortalecer su presencia en el sistema político mexicano.

Compartir este artículo