La judicialización de conflictos familiares en Durango refleja un incremento en demandas de divorcio y pensiones alimenticias en el último año
Durante el último año, Durango ha registrado un aumento en la cantidad de procesos judiciales relacionados con divorcios y pensiones alimenticias, consolidándose como los principales motivos de litigio en el estado. La creciente demanda refleja cambios sociales y económicos que impactan la estructura familiar, además de una mayor conciencia de los derechos de las partes involucradas.
Los datos oficiales del Poder Judicial de Durango indican que, en los últimos 12 meses, se han presentado alrededor de 2,300 demandas por divorcio, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el año anterior. De estas, una parte significativa corresponde a divorcios consensuados, aunque también se registran un número importante de procesos contenciosos, en los que las partes no logran llegar a acuerdos. La mayoría de estos procesos se concentran en las oficinas judiciales de Durango capital, pero también se evidencian en municipios cercanos, reflejando una tendencia a nivel estatal.
Respecto a las pensiones alimenticias, las demandas relacionadas han aumentado en un 20%, alcanzando aproximadamente 1,800 casos en el mismo periodo. La mayoría de estos procedimientos corresponden a madres que buscan garantizar una manutención adecuada para sus hijos, así como a padres que enfrentan reclamaciones por incumplimiento de sus obligaciones. La complejidad de estos procesos radica en la necesidad de establecer montos justos, así como en la revisión periódica de las condiciones económicas de las partes.
Expertos en derecho familiar señalan que el incremento en estos tipos de juicios puede estar ligado a diversos factores, entre ellos la mayor apertura de las personas para formalizar sus conflictos a través de la vía judicial, además de cambios en las legislaciones que favorecen la protección de los derechos de las mujeres y menores. También se ha observado un aumento en la demanda de asesoría legal especializada, ante la tendencia a resolver estos asuntos de manera más estructurada y formal.
El proceso de divorcio en Durango puede variar desde procedimientos administrativos, en casos de mutuo acuerdo, hasta juicios contenciosos en los que las partes no alcanzan un acuerdo. La duración de estos procedimientos puede extenderse varios meses, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo de los tribunales. En cuanto a las pensiones alimenticias, la resolución de los casos suele centrarse en determinar montos adecuados, con la posibilidad de revisiones periódicas si cambian las circunstancias económicas de las partes.
El impacto social de estos litigios es importante, ya que afectan directamente a los menores y a las familias, en un contexto donde la estabilidad familiar es fundamental para el bienestar social. La administración de justicia en estas materias continúa adaptándose a las necesidades de la población, promoviendo soluciones más ágiles y efectivas mediante el uso de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como la mediación y la conciliación.
Las autoridades judiciales de Durango reiteran su compromiso de ofrecer un acceso equitativo a la justicia y promover la resolución pacífica de los conflictos familiares. Sin embargo, reconocen que aún existe un alto volumen de casos que requieren atención especializada y recursos adecuados para reducir los tiempos de resolución y mejorar la atención a las personas involucradas.