Rehabilitan señalética en el centro de Lerdo para mejorar la movilidad urbana

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Autoridades municipales llevan a cabo actualización de señalización vial en el primer cuadro de la ciudad para facilitar el tránsito y potenciar el turismo local

En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura urbana y promover una mejor experiencia para residentes y visitantes, el municipio de Lerdo inició un programa de rehabilitación de señalética en el corazón de la ciudad, conocido como el primer cuadro. La intervención, que comenzó en los últimos días, contempla la actualización y colocación de nuevas señales de tránsito, informativas y de orientación en diferentes puntos estratégicos del centro histórico.

El proyecto responde a la necesidad de modernizar la infraestructura vial, mejorar la seguridad de los peatones y conductores, y ofrecer una imagen más atractiva y ordenada del área central. La señalética antigua, en algunos casos deteriorada y confusa, será sustituida por elementos visuales claros, visibles y acordes con las normas de tránsito vigentes. Además, se busca potenciar la movilidad en zonas de alta afluencia, donde el flujo de personas y vehículos es constante.

El proceso de rehabilitación incluye la colocación de señalización para restringir el acceso de vehículos en calles peatonales, además de indicaciones para estacionamientos, rutas turísticas y zonas de interés histórico. La autoridad municipal informó que la iniciativa también contempla la incorporación de señalética en diferentes idiomas, a fin de facilitar la orientación a turistas nacionales e internacionales que visitan Lerdo.

El alcalde de Lerdo, en declaraciones recientes, resaltó que la modernización de la señalización forma parte de un plan integral para revitalizar el centro histórico y promover una mejor calidad de vida para los habitantes. “Estas acciones buscan no solo mejorar la circulación vehicular, sino también fomentar el turismo y mantener el valor cultural de nuestro patrimonio urbano”, señaló.

El proyecto, que se realiza en coordinación con especialistas en movilidad urbana y diseño de señalización, también contempla la incorporación de elementos visuales que sean accesibles para personas con discapacidad, en conformidad con las normativas de inclusión. La inversión en esta rehabilitación supera los cinco millones de pesos, destinados a la adquisición de señalización de alta durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas locales.

Vecinos y comerciantes del primer cuadro han manifestado su apoyo a la iniciativa, destacando que una señalización clara y moderna facilitará la circulación y contribuirá a la limpieza visual del área. Algunos han señalado que se espera que estas mejoras incrementen el flujo de turistas, beneficiando a la economía local.

Las autoridades municipales han informado que los trabajos continuarán en las próximas semanas, con el objetivo de completar la rehabilitación en el plazo establecido y sin afectar la movilidad cotidiana de los ciudadanos. La intervención también incluye campañas de sensibilización para conductores y peatones sobre el uso correcto de las nuevas señalizaciones, buscando promover una convivencia vial más ordenada y segura.

Este tipo de acciones refuerzan el compromiso del ayuntamiento de Lerdo por mantener una ciudad moderna, segura y acogedora, en línea con los esfuerzos nacionales por impulsar el desarrollo urbano sustentable y el turismo cultural.

Compartir este artículo