Pronóstico del clima en Coahuila y Durango hoy, 27 de julio

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Condiciones meteorológicas previstas para este día en ambas regiones, con temperaturas extremas y alertas vigentes

El pronóstico del tiempo para este 27 de julio señala condiciones climáticas variables en los estados de Coahuila y Durango, con temperaturas que alcanzarán valores extremos en diferentes zonas y algunas regiones bajo alertas meteorológicas por posibles lluvias y altas temperaturas.

En Coahuila, las temperaturas máximas se esperan en áreas del norte y centro del estado, donde los termómetros podrían marcar hasta 35 grados Celsius en algunas localidades. La región norte, incluyendo ciudades como Piedras Negras y Acuña, enfrentará días de calor intenso, con sensación térmica que podría superar los 37 grados debido a la humedad en ciertos sectores. Las autoridades de protección civil han emitido recomendaciones para evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y usar protección solar adecuada.

Por su parte, en Durango, las temperaturas también subirán considerablemente, con registros cercanos a los 33 grados en la zona centro y hasta 36 grados en Valle de Guadiana y prolongadas condiciones de sequedad en varias áreas. Se prevén posibles lluvias aisladas en sectores montañosos durante las horas vespertinas, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían afectar algunas comunidades. La Dirección Estatal de Protección Civil ha alertado sobre posibles eventos climáticos adversos y recomienda a la población mantenerse informada y tomar medidas preventivas, especialmente en zonas propensas a lluvias intensas.

El pronóstico también indica que en ambos estados se mantendrán condiciones de baja humedad relativa, favoreciendo la propagación de incendios forestales en áreas de vegetación seca. Las autoridades están en alerta y han reforzado los protocolos de atención en zonas vulnerables, además de solicitar a los residentes extremar precauciones en actividades al aire libre.

Asimismo, se ha reportado que los vientos en algunas regiones alcanzarán velocidades moderadas, lo que puede incrementar la sensación de calor y afectar la movilidad en zonas urbanas y rurales. Se recomienda a conductores y peatones estar atentos a las condiciones del clima, especialmente en áreas de desierto y zonas montañosas donde los cambios repentinos en el clima son frecuentes en esta temporada.

A nivel nacional, este día continúa la presencia de altas temperaturas en gran parte del país, con olas de calor que podrían persistir en las próximas semanas. La Secretaría de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional mantienen vigilancia constante, proporcionando actualizaciones sobre las condiciones climáticas en tiempo real y recomendaciones para evitar riesgos asociados a las condiciones extremas.

En ambos estados, las autoridades locales hacen un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil. La colaboración de los ciudadanos en la prevención de emergencias meteorológicas es fundamental para reducir riesgos y garantizar la seguridad de todos durante esta temporada de altas temperaturas y posibles fenómenos atmosféricos adversos.

Compartir este artículo