La jefa de Gobierno de la Ciudad de México confirma un plan de financiamiento para ampliar y mejorar la atención médica en el país
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la asignación de una inversión de aproximadamente 21 mil millones de pesos destinados a fortalecer el programa IMSS-Bienestar, con el objetivo de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios médicos en diversas regiones del país. Esta decisión forma parte de una estrategia gubernamental para consolidar la atención médica universal y reducir las desigualdades en el acceso a la salud en México.
El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en la capital del país, donde Sheinbaum destacó que la inversión permitirá la construcción y modernización de unidades médicas, además de la adquisición de equipamiento y recursos humanos especializados. “Con estos recursos, buscamos ampliar la infraestructura hospitalaria y fortalecer la atención en comunidades alejadas, garantizando que nadie quede sin atención médica por motivos geográficos o económicos”, afirmó la funcionaria.
El plan contempla la creación de nuevas clínicas y centros de salud en zonas rurales y marginadas, además de la rehabilitación de instalaciones existentes. La inversión también incluye la incorporación de tecnología de punta para mejorar los procesos de diagnóstico y tratamiento, así como la capacitación del personal médico y administrativo que opera en el sistema IMSS-Bienestar.
Este programa, que busca ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las poblaciones más vulnerables, ha sido un eje central en las políticas de salud del actual gobierno federal. La estrategia se alinea con la meta de garantizar un acceso universal a los servicios de salud, en línea con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y salud pública.
El anuncio ha generado reacciones positivas entre diversos actores del sector salud, quienes ven en esta inversión una oportunidad para reducir las brechas en la atención y fortalecer la infraestructura sanitaria del país. Sin embargo, también se han expresado dudas sobre la ejecución y supervisión del uso de estos recursos, ante la necesidad de garantizar transparencia y eficiencia en cada etapa del proceso.
El gobierno federal ha señalado que esta inversión forma parte de un plan integral que incluye también la mejora en la distribución de insumos, medicamentos y personal, con miras a que el sistema IMSS-Bienestar sea un referente en atención primaria y preventiva. Además, se planea fortalecer la colaboración con gobiernos estatales y municipales para maximizar el impacto de estos recursos y llegar a las comunidades más necesitadas.
La inversión de 21 mil millones de pesos es vista como un paso importante en la consolidación de un sistema de salud más equitativo y accesible para todos los mexicanos, en línea con los objetivos de ampliar la cobertura y reducir las desigualdades sociales en materia de salud pública. La ejecución del plan será vigilada por las autoridades sanitarias y los órganos de control correspondientes, con el fin de garantizar que los recursos sean utilizados de manera transparente y eficiente.