Abogado advierte posibles consecuencias jurídicas por omisiones en declaraciones patrimoniales de legisladores
La diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras, conocida como ‘Dato Protegido’, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, enfrentan posibles acciones legales por no reportar gastos de lujo en sus declaraciones patrimoniales, tras revelaciones de gastos no declarados que ascienden a aproximadamente 5.5 millones de pesos.
El caso fue difundido por el periodista Jorge García Orozco, quien exhibió prendas, gafas, relojes, anillos y accesorios de marcas de alta gama adquiridos por ambos legisladores. Entre los artículos destacados están relojes Cartier y Hublot, un anillo Tiffany y varias chamarras Moncler, cuyos valores superan el millón de pesos en algunos casos. Estos lujos no aparecen en sus declaraciones patrimoniales, pese a que ambos reciben un sueldo mensual de 79 mil pesos libres de impuestos, según información oficial de la Cámara de Diputados.
El abogado José Mario de la Garza, egresado de la Escuela Libre de Derecho, afirmó que tanto Barreras como Gutiérrez Luna podrían enfrentar “consecuencias jurídicas serias” por omisiones en sus declaraciones.
De acuerdo con el especialista, los legisladores violaron el artículo 37 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), que obliga a los servidores públicos a justificar su patrimonio. La omisión podría derivar en requerimientos de aclaración, procedimientos administrativos o denuncias ante el Ministerio Público, si hay indicios de delito.
Asimismo, el abogado señaló que los accesorios no declarados, valorados en hasta 1.116 millones de pesos en el caso del anillo Tiffany y relojes que superan los 680 mil pesos, constituyen una falta administrativa grave de enriquecimiento oculto, prevista en el artículo 60 de la LGRA.
Por otra parte, De la Garza advirtió que las omisiones podrían constituir enriquecimiento ilícito, tipificado en el artículo 224 del Código Penal Federal, que contempla sanciones de decomiso, inhabilitación y hasta 14 años de prisión para quienes no puedan acreditar el origen lícito de su patrimonio.
El especialista también criticó la falta de reacción del Órgano Interno de Control de la Cámara de Diputados, la Secretaría Anticorrupción y la Fiscalía General de la República, considerándolos cómplices por su silencio ante las irregularidades detectadas.
IMAGEN: La Presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional.
TEXTO PARA REDES SOCIALES:
Legisladores del PT y la Cámara de Diputados enfrentan posibles sanciones por no declarar gastos de lujo valorados en millones de pesos, tras revelaciones sobre su ostentoso estilo de vida y omisiones en sus declaraciones patrimoniales.