El gobernador Samuel García anuncia un plan centrado en transporte público masivo y modernización vial para mejorar la movilidad en la entidad
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció la implementación del nuevo Plan Estatal de Movilidad, que busca transformar el transporte en el estado mediante inversión histórica en infraestructura y servicios. El plan, que será presentado de forma permanente a todos los actores sociales, tiene como objetivo principal mejorar el transporte público y reducir el uso de vehículos particulares.
Durante la conferencia “Nuevo León Informa”, García Sepúlveda informó que su administración ha destinado 60 mil millones de pesos a infraestructura de movilidad, una inversión seis veces mayor a la de la administración anterior. La estrategia prioriza un transporte público digno, eficiente y sostenible, con características como clima, internet gratuito, frecuencia, certeza y seguridad.
El mandatario explicó que el enfoque del plan está en el transporte masivo, específicamente en el sistema Metro y los autobuses, excluyendo carreteras y obras viales tradicionales. El plan se estructura en cuatro ejes: Transporte Digno, Movilidad Inteligente, Corresponsabilidad Vial y Alternativas de Movilidad.
García Sepúlveda destacó la incorporación de 2,200 nuevos camiones con tecnología como internet gratuito, cámaras conectadas al Centro de Control, y sincronización de semáforos mediante el Sistema Integral de Transporte y Tránsito de Nuevo León (Sintram). Para diciembre, se proyecta sumar 1,200 unidades adicionales, alcanzando un total de 4,000 nuevos vehículos en operación.
Asimismo, anunció la puesta en marcha de un nuevo Sintram que sincronizará 1,500 semáforos desde un centro de control en el edificio de Fuerza Civil, con el fin de optimizar la movilidad y reducir los tiempos de espera en los cruces viales.
Otra estrategia incluye el programa de transporte escolar, que busca disminuir el uso de autos particulares y promover la equidad entre estudiantes. El programa ya funciona en algunas zonas de Monterrey, San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza, con planes de expandirse a más municipios a partir del 1 de septiembre.
El plan también contempla el desarrollo de parques lineales en avenidas principales, con puentes peatonales que conecten a usuarios del Metro, y el establecimiento de horarios escalonados en empresas y cámaras empresariales para reducir en un 10% el tráfico en horas pico.
García Sepúlveda afirmó que el plan será presentado de manera continua a todos los sectores de Nuevo León, con la meta de convertir a la entidad en la que mejor se moviliza en México, apostando a la movilidad sustentable y ordenada.