La concesión del tramo, actualmente a cargo de Ideal, seguirá vigente hasta 2040, en un contexto de privatización de infraestructura vial en la Ciudad de México
Capufe asumirá la operación del Viaducto Tlalpan y la Autopista Urbana Sur a partir del 12 de septiembre de 2025, en sustitución de la concesionaria Ideal, que la mantiene desde 2010. La concesión actual, vigente hasta 2040, forma parte de la estrategia de privatización de infraestructura vial elevada implementada durante las administraciones de Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera.
La Autopista Urbana Sur conecta San Jerónimo con Tepepan en dirección sur y enlaza al norte con el Segundo Piso del Periférico, la Autopista Urbana Norte y el Viaducto Elevado Bicentenario. Al sur, conecta con Viaducto Tlalpan y la autopista México–Cuernavaca. Los segundos pisos surgieron en un contexto de saturación vial y ausencia de políticas integrales de transporte, según el estudio “Autopistas Urbanas del Valle de México: las políticas de movilidad y transporte 2000–2015”, elaborado por la Universidad Autónoma Metropolitana.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que el cambio en la operación se realiza en un marco legal que mantiene la concesión a Ideal hasta 2040, pero establece que CAPUFE asumirá responsabilidades en la gestión del tramo en 2025. La decisión forma parte de un proceso de transferencia de gestión de infraestructura vial elevada en la Ciudad de México.
El anuncio oficial fue realizado por CAPUFE mediante sus redes sociales, confirmando la operación del tramo a partir de esa fecha y resaltando la continuidad en la prestación del servicio.