Industria automotriz mexicana registra récord de producción y exportación en julio

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

A pesar de las tensiones comerciales internacionales, la industria automotriz mexicana alcanzó cifras históricas en producción y exportación en julio, consolidándose como pilar económico.

La industria automotriz mexicana alcanzó en julio cifras históricas en producción y exportación, pese a las tensiones comerciales internacionales. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el país produjo 309,453 vehículos durante ese mes, lo que representa un incremento interanual del 2.4 por ciento. Además, las exportaciones alcanzaron su mejor desempeño en un mes de julio, con 289,598 vehículos enviados al extranjero, un aumento del 7.9 por ciento respecto a julio de 2024.

Este crecimiento se da en un contexto global adverso. Estados Unidos, principal destino de las exportaciones mexicanas, mantiene un promedio de aranceles del 15 por ciento para autos provenientes de México. A pesar de ello, el 79.3 por ciento de los vehículos ligeros producidos en México fueron exportados hacia ese país, evidenciando la interdependencia regional en la cadena productiva y comercial. Canadá y Alemania completaron el top de destinos con participaciones del 10.9 por ciento y 2.8 por ciento, respectivamente.

Entre enero y julio de 2024, México fabricó 2.31 millones de vehículos ligeros, un avance del 0.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las exportaciones en ese lapso bajaron 1.4 por ciento interanual, situándose en 1.95 millones de unidades, aunque aún se ubican como el tercer mejor periodo en historia del sector.

En cuanto a la producción por fabricante, Stellantis lideró en julio con un incremento del 42 por ciento, seguido por JAC (30%), Toyota (13.3%), Nissan (11.7%) y BMW (10.5%). Sin embargo, marcas como Mercedes-Benz, Mazda y Volkswagen registraron retrocesos importantes en producción y exportación.

Por el lado del mercado interno, las ventas en julio sumaron 124,482 unidades, una reducción del 0.6 por ciento comparado con igual mes de 2024. La cifra refleja un estancamiento en el consumo, asociado a un menor dinamismo económico y cautela entre los consumidores.

A pesar de los retos internacionales y nacionales, la industria automotriz mexicana continúa siendo un elemento estratégico de la economía, representando más del 30 por ciento de las exportaciones totales y generando casi un millón de empleos directos.

Compartir este artículo