Fraudes inmobiliarios en Querétaro afectan al sector

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

La Asociación Queretana de Inmobiliarias estima que cerca del 1% de las operaciones podrían ser fraudulentas, generando mala percepción.

La Asociación Queretana de Inmobiliarias (AQI) informó que aproximadamente el 1% de los más de 30 mil movimientos inmobiliarios que se realizan anualmente en Querétaro podrían tratarse de posibles fraudes. Este porcentaje ha impactado la percepción pública del sector inmobiliario en la entidad.

Hace unos meses, Arturo Hernández, encargado de relaciones públicas de la AQI, confirmó que se denunció un presunto fraude que habría afectado a más de 2 mil personas y alcanzado un monto de hasta 15 mil millones de pesos. Este caso involucró fraccionamientos como El Roble, El Encino y Quercus.

Hernández aclaró que las denuncias deben resolverse en el Poder Judicial y que la asociación no busca confrontar a los afectados. Sin embargo, precisó que en Querétaro se realizan más de 30 mil operaciones inmobiliarias cada año y que, según sus estimaciones, los casos denunciados representarían alrededor de 400 lotes.

El representante de la AQI admitió que existen incumplimientos en algunos fraccionamientos, como falta de urbanización, deficiencias en plantas de tratamiento y retrasos en la entrega de escrituras. También estimó que estas denuncias podrían haber provocado una caída del 2% en las ventas del sector, aunque los datos definitivos estarán disponibles al cierre del año.

Por último, Hernández no descartó que las denuncias sean utilizadas con fines políticos, y reiteró que la asociación mantiene una postura respetuosa y de acompañamiento hacia los afectados.

Compartir este artículo