La iniciativa inició en la colonia Pedregal Santo Domingo con atención a más de mil personas y contempla diversos servicios gubernamentales
El gobierno de Nuevo León implementó la estrategia “Ayudamos” para facilitar el acceso a programas y servicios públicos en comunidades vulnerables. La primera jornada se realizó en la colonia Pedregal Santo Domingo, donde se atendieron a más de mil personas mediante recorridos y brigadas de atención simultáneas.
El evento fue encabezado por diversos funcionarios estatales, quienes ofrecieron información, servicios y orientación directa a los residentes. Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo, afirmó que el programa busca acercar el catálogo de servicios del gobierno a las colonias y atender sus necesidades específicas.
Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía, destacó que la estrategia apoya el desarrollo de emprendedores y pequeñas empresas mediante herramientas que fortalecen la economía local. Por su parte, Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo, resaltó la importancia de escuchar a la comunidad para crear redes de apoyo.
Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente, señaló que estas acciones permiten conocer de primera mano las problemáticas de los ciudadanos y trabajar en soluciones conjuntas. Durante la jornada, se ofrecieron servicios como bolsa de empleo, cursos y capacitaciones, asesoría legal laboral, registro en la app Urbani con 10 viajes gratuitos mensuales, apoyos para pago de servicios de agua y drenaje, además de respaldo a PYMES mediante el programa “Hecho en Nuevo León”.
En otro tema, inició el registro para el programa de apoyo económico de 3 mil pesos dirigido a mujeres de 60 a 64 años en Nuevo León, que no reciben otra pensión. La iniciativa, denominada Pensión Mujeres Bienestar, ofrece un apoyo bimestral y tiene un proceso escalonado por la letra inicial del apellido; la inscripción concluye en agosto en diversos municipios, incluyendo Monterrey, Apodaca y Guadalupe.