Nuevo León ocupa el sexto lugar nacional en delitos de propiedad industrial

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

En el primer semestre de 2025, se registraron 27 casos en el estado, y en todo México, 634 delitos relacionados con la ley de propiedad industrial

Al cierre del primer semestre de 2025, Nuevo León se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional en delitos relacionados con la Ley de la Propiedad Industrial, con un total de 27 casos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el mismo periodo, México reportó 634 delitos de este tipo en todo el territorio.

Del total de delitos en el país, el 78.86 por ciento, es decir, 500 casos, se concentraron en las seis entidades federativas con mayor incidencia: Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Colima y Nuevo León. La Ciudad de México registró 143 delitos, Michoacán 126, Jalisco 112, Estado de México 58, Colima 34, y Nuevo León 27.

Desde 2020 hasta 2025, Nuevo León ha reportado en total 650 delitos federales relacionados con la propiedad industrial. Los registros anuales muestran 214 en 2020, 99 en 2021, 73 en 2022, 133 en 2023, 104 en 2024, y 27 en el primer semestre de 2025.

La Ley de la Propiedad Industrial define como delito la falsificación de marcas con fines de especulación comercial. Se considera falsificación usar una marca idéntica o similar sin autorización, con el objetivo de representar falsamente un producto o servicio como original. También incluye la producción, almacenamiento, transporte, distribución o venta de objetos con marcas falsificadas, así como la provisión de insumos para su fabricación.

Ayer, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizó operativos en diversos municipios de Nuevo León, en los cuales decomisó más de 1,800 piezas apócrifas.

FUENTE: Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Compartir este artículo