La decisión fue por mayoría de votos, con un recorte de 25 puntos base, y Jonathan Heath votó por una pausa
El Banco de México anunció que la tasa de interés se ubicará en 7.75% en julio, tras recortar en 25 puntos base, en línea con las expectativas del mercado. La decisión fue tomada por mayoría de votos en la junta de gobierno, encabezada por Victoria Rodríguez, siendo Jonathan Heath el único que votó por mantener la tasa sin cambios.
El banco central justificó el recorte señalando que “juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario”. La inflación en julio se situó en 3.5%, su nivel más bajo desde diciembre de 2020, y el banco ajustó ligeramente a la baja sus pronósticos para el tercer trimestre, de 4.1% a 3.8%.
La institución también abordó el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y los posibles efectos de cambios en políticas comerciales internacionales. Además, reafirmó su cautela respecto a futuros recortes, indicando que valorará la conveniencia de otros ajustes en función de los efectos de todos los determinantes inflacionarios.
Banxico mantiene la postura de que en adelante “valorará recortes adicionales a la tasa de referencia”, con el objetivo de lograr la convergencia de la inflación general a 3% para finales de 2024. Según el consenso del mercado, es probable que la tasa cierre el año en 7.50%, nivel aún considerado restrictivo para la economía.
La inflación alcanzó 3.5% en julio, la más baja desde 2020, pero el banco central estima que aún enfrentará retos para alcanzar su meta de 3%, especialmente por la inflación subyacente, influenciada por alzas salariales y crecimiento económico moderado. Citi México proyecta que Banxico realizará un último ajuste en septiembre y entrará en pausa, en espera de las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos y el cierre del año.